La periodista rusa Inna Afinogenova ha mantenido una entrevista en exclusiva con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que se emite a partir de las 21 (hora peninsular española) en Canal Red.
El encuentro ha despertado mucha expectación a ambos lados del Atlántico, ya que AMLO ha concedido muy pocas entrevistas desde que asumió el poder en diciembre del 2017, alegando que ya rinde suficientes cuentas a la opinión pública en sus conferencias de prensa diarias, popularmente conocidas como ‘Mañaneras’.
La entrevista concedida al canal de Pablo Iglesias será la cuarta que realiza en casi seis años de mandato y, probablemente, será una de las últimas, ya que el próximo 31 de octubre dejará el poder.
«Me vas a dejar como limón exprimido», asegura López Obrador sonriente en un adelanto de la entrevista que ha concedido a Canal Red. En el vídeo promocional, que dura un minuto y 13 segundos, se intuye un tono cordial entre Afinogenova y el líder mexicano, donde abordan diversos temas de interés como la migración, las relaciones con EEUU o el legado que cree que dejará tras abandonar el poder.
Entre otras cuestiones, la periodista rusa le pregunta a AMLO: «¿Qué le preocupa hoy que no le preocupaba cuando llegó a la presidencia? ¿Qué le diría el AMLO de hoy al AMLO de 2006?, ¿Cuál ha sido la decisión más difícil que ha tenido que tomar en estos años?».
En uno de los extractos, el presidente mexicano confiesa que lo que más estima en su vida es «la honestidad» y recuerda cómo vivió uno de los episodios más tensos de su mandato cuando Donald Trump amenazó con cerrar los pasos fronterizos si México no controlaba la migración, «hablaban de cerrar la frontera y yo me reía», asegura.
A falta de siete meses para que finalice su mandato, López Obrador tiene motivos para ser optimista: ya ha logrado cumplir sus principales promesas electorales y la candidata de su partido es la favorita para sucederle en el cargo. No obstante, su sexenio también se ha convertido en el más violento y polarizado de la historia del país, cuestiones sobre las que todavía desconocemos si ha sido interrogado por Afinogenova.
La elección de Canal Red como medio elegido para realizar una de sus últimas entrevistas ha sorprendido mucho en México. Principalmente porque pocos conocen este medio de comunicación fundado por Pablo Iglesias, que visitó a López Obrador en su despacho en enero de 2023, y cuya versión para Latinoamérica dirige Afinogenova, antigua subdirectora de Russia Today en español.
La vinculación con el Kremlin también ha llamado la atención del público mexicano, ya que López Obrador ha mantenido una relación bastante cordial con el gobierno de Vladimir Putin, a pesar de la guerra de Ucrania y de su vecindad con EEUU.
Los gestos con Rusia han sido múltiples: desde enviar un plan de paz a la ONU que fue rechazado por ser demasiado afín a Moscú, hasta incluir en el desfile anual del Ejército mexicano una delegación de tropas rusas.