Caos con votos extranjeros en elecciones mexicanas

Actualizado

En menos de 50 días elecciones Esta es la cifra más grande que ha visto México, con más de 20.000 cargos públicos por elegir, entre ellos presidencia de mexicoNueve estados, un jefe de gobierno, 500 diputados, 128 senadores y más de 1.800 alcaldes, entre otros.

A pesar de las grandes expectativas y del registro de votantes de casi 98 millones de personas, Se ha desactivado el voto en el extranjero El pasado fin de semana, cuando miles de mexicanos recibieron un correo electrónico anunciando la cancelación de su inscripción al proceso electoral.

“El Instituto Nacional Electoral (INE) le informa que su solicitud presentada a la lista nominal de electores en el exterior para los procesos electorales 2023-2024 ha cambiado su estatus a inadmisible, por lo que se le niega Exclusión«.

Así se leyó el correo electrónico público mediante el cual se notificó a los ciudadanos en el exterior Ya no pueden votar En las próximas elecciones del 2 de junio. Enviado sin mayores aclaraciones en las últimas horas del pasado viernes y la madrugada del sábado.

Correo enviado por el Instituto Nacional Electoral a ciudadanos cuyo registro ha sido cancelado.
Correo enviado por el Instituto Nacional Electoral a ciudadanos cuyo registro ha sido cancelado.METRO

El asunto rápidamente escaló y fue criticado en redes sociales por los propios mexicanos quienes lo rechazaron, aunque no fue abordado ampliamente en la agenda pública del país.

El mismo fin de semana, los afectados organizaron información sobre otros casos y acciones a tomar para incluirlos nuevamente. En Madrid se creó un grupo de WhatsApp «Los votos extranjeros no se ven afectados»donde se sumaron más de 500 participantes para hablar de su proceso.

francisco mendozaUn miembro del grupo afirmó: “El Instituto Nacional de Estadística se justifica diciendo que hicieron dos revisiones y en la segunda revisión te excluyeron por contradicciones, pero como dicen, no tiene ninguna lógica… ¿Por qué estar de acuerdo? ¿A algo, informarlo y luego rechazarlo?

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó al propio Instituto Nacional de Estadísticas de impedir que los inmigrantes votaran. Por su parte, la organización realizó una rueda de prensa el pasado lunes 15 de abril. En él admitieron que cometieron un error de comunicación al enviar un correo electrónico público, lo que sólo generó confusión a miles de ciudadanos. Hasta la fecha se han registrado 39.724 casos de no aceptación de la solicitud de voto.

Presidente de la Comisión de Votación de Mexicanos Residentes en el Exterior, Arturo Castillo Lozaanunciaron que habían Revelando una serie de contradicciones Esto generó preocupaciones sobre la seguridad del proceso electoral.

Según el Instituto Nacional de Estadística, entre las principales violaciones hubo anomalías en la firma, comprobante de domicilio en el extranjero, incumplimiento de requisitos y registros que contenían múltiples problemas. También se demostró que los códigos postales y las direcciones IP estaban duplicados, lo que generó dudas sobre su autenticidad.

En esta conferencia se preguntó al Canciller si se podría Fraude electoralEsto preocupa y eleva el descontento de los ciudadanos que fueron retirados de la lista nominal, a lo que Castillo respondió diciendo que esta medida “sólo tiene relación con asegurar y proteger la integridad y confiabilidad de las elecciones”.

La votación en el extranjero se activa de dos maneras

El próximo 2 de junio, por primera vez en la historia, se realizarán elecciones personales en el extranjero, en las que más de… 2.000 electores empadronados podrán marcar sus papeletas en Madrid.

Desde 2006, los ciudadanos residentes en el extranjero pueden hacerlo. Emite tu voto por correo. Este consiste en recibir un paquete en la primera semana de mayo, directamente desde México, con todo lo necesario para ejercer tu derecho, incluyendo la boleta y el embalaje que necesitarás para regresarlo al país sin que nadie más que el Instituto Nacional lo toque. del Sobre.

Luego de tres elecciones presidenciales, el Instituto Nacional Electoral pondrá en marcha otros dos métodos: Voto electrónicocuyo sistema también se activará entre el 3 y el 18 de mayo cara a cara La cual contará con 23 sedes distribuidas en Estados Unidos, Canadá, Francia y España.

En entrevista con El Mundo, Cónsul de la Embajada de México en España, Isaías Noguez TinocoExplicó que para este proceso electoral había 13.472 personas empadronadas en España, de las cuales, en el recuento inicial del 25 de febrero, “fueron 2.100 las que optaron por votar de forma presencial, lo que convierte a Madrid en la sede con mayores registros en términos de votación”. el número de personas que optaron por votar en persona”. «Así es en todo el mundo».

Asimismo, explicó que además de quienes se han registrado para acudir presencialmente a votarHabrá una casilla especial para Los que no están registradoscomo si fueran a cualquier otro palco que no sea el suyo en México.

Este tema es una de las preguntas más frecuentes en las redes sociales, y al respecto, Noguez Tinoco explicó que habrá 2.100 personas registradas además de 1.500 papeletas del fondo especial, lo que ascenderá a aproximadamente más de 3.500 votantes en la embajada de México.

También explicó que para este proceso electoral sólo se podrá votar presencialmente en Madrid y no en barcelonaNo obstante, el voto electrónico o postal podrá emitirse en cualquier lugar de España.

Para las elecciones locales de 2023 se realizó una prueba piloto en dos oficinas de Estados Unidos y una en Canadá, donde votaron 3.354 ciudadanos, una muestra mucho menor de las 226.661 solicitudes presentadas para este proceso.

El cónsul de México en España también afirmó esto La embajada proporcionará sólo el espacio físico Conducir el proceso electoral, pero no interfiere en nada para mantener la integridad de las elecciones. Ningún funcionario participaráEntonces todo quedará en manos de los funcionarios y observadores de mesa, que son ciudadanos voluntarios, y por supuesto de los empleados del Instituto Nacional Electoral.

“Hace unos días visitamos al consejero Arturo Castillo para ver cómo se podrían aprovechar las instalaciones para hacer este operativo aquí (la embajada), pero todo, desde el Instituto Nacional de Estadística, las computadoras, el material de oficina, hasta las mesas se instalarán como tal. en cualquier plaza de México”.

También explica que fondos madrileños París serán los únicos lugares que operarán en horario local, debido a la gran diferencia horaria. Eso es todo Estarán abiertos de 8:00 am a 6:00 pm.hora local, aunque el cierre se producirá hasta que vote el último inscrito. A diferencia de los de Estados Unidos, que abrirán horario en México.

En materia de voto electrónico, el Instituto Nacional Electoral (INE) brindará certeza y seguridad en el proceso mediante el cifrado de la información del sistema, con trazabilidad para determinar la ubicación del ciudadano en caso de ser necesario. Sin perjuicio del voto secreto.

En el grupo de WhatsApp “El voto extranjero no se ve afectado”, El Mundo realizó una breve encuesta en la que mostró que dos tercios de los participantes cuyos votos fueron anulados pertenecen al método electrónico, un tercio al voto presencial y sólo uno persona lleva una postal, lo que podría ser un indicador. ¿Dónde está el fracaso de este proceso?.

Debido a que las comunicaciones eran confusas, el INE Plazo ampliado hasta el 5 de mayo Aclarar cualquier discrepancia y reincorporarse al padrón electoral. el Deseos de la sociedad mexicana Este proceso está completo. Transparencia Y la seguridad con la que se implementará en México. Sólo piden al Instituto Nacional Electoral poder ejercer su derecho como ciudadanos y elegir a su próximo gobernante.

¿Cómo solicitar el registro?

Para ello, los ciudadanos que se encuentren en esta situación deben Descarga el formato Se encuentra en la misma página que el voto extranjero, complételo y fírmelo.

Además de adjuntar copia de la cédula de elector, por anverso y reverso, con la firma manuscrita del ciudadano; Finalmente, comprobante de domicilio en el extranjero, con vigencia no mayor a 3 meses. enviar todo a voz.extranjero@ine.mx.

La mayor inquietud y preocupación de los ciudadanos que viven en España es Sin respuesta del INE. Por ello, los expertos instan a esperar hasta que finalice el plazo de recepción, para luego enviar las respuestas. También les recuerdan que, si lo desean, pueden registrarse como observadores ciudadanos en la página web Observadores.ine.mx y participar en estas elecciones.