Los aeropuertos internacionales de la Ciudad de México (AICM) y Felipe Ángeles (AIFA) suspendieron operaciones este sábado por la presencia de ceniza del volcán Popocatépetl.
AICM hizo un anuncio en su cuenta oficial de Twitter y señaló que el cierre temporal comenzó a las 4:25 a.m. hora local (10:25 GMT).
Dos horas después, el aeropuerto Benito Juárez de la capital mexicana informó que el cese de actividades se extendería por dos horas más. Sin embargo, el cierre de operaciones tomó más tiempo de lo programado.
Según información del AICM, El retraso lo encabeza una revisión y limpieza de vía y arcada. “Personal del AICM y de la aerolínea está revisando y limpiando pistas y pistas de aterrizaje”, informó la estación aérea.
Aeroméxico también anunció que suspendería las operaciones por completo.
Hizo un llamado a sus usuarios a tomar precauciones y verificar el estado de sus vuelos en su portal de monitoreo, al tiempo que enfatizó: “Lo más importante para nosotros es su seguridad”. “En caso de que su vuelo se vea afectado por el cierre de operaciones en AICM o AIFA, hemos creado una política de protección”, agregó la empresa.
aerolíneas Volaris y Viva Aerobus Ellos hicieron lo mismo y también pidieron seguir sus vuelos a través de sus mecanismos en línea, al mismo tiempo que les permitieron ayudar a los afectados por las redes sociales de la misma manera.
“Recomendamos conocer las indicaciones de las autoridades, así como nuestras actualizaciones respecto a la operación de nuestros vuelos en la región”, dijo la FIFA. Por su parte, Volaris confirmó que “debido a la presencia de ceniza volcánica en la Ciudad de México, tenemos afectaciones en algunos vuelos de nuestra red”.
Actividad del volcán Popocatépetl ubicado entre Estado de México, Morelos y PueblaNo ha parado en las últimas semanas.
Una serie de explosiones ocurrieron esta mañana, además de la expulsión de material incandescente, provocando una lluvia de ceniza.
El evento también afectó a AIFA, el proyecto insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador que había sido inaugurado apenas un año antes. Y el Aeropuerto de Philip Ángeles indicó en su cuenta oficial que había suspendido sus operaciones a partir de las 05:58 (11:58 GMT).
Asimismo, indicó que se han tomado medidas para sanear la vía férrea con miras a reanudar sus operaciones. Además, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, alertó sobre caída de ceniza en los distintos municipios de la capital mexicana, particularmente en la zona norte y oriente.
El mandatario capitalino precisó que datos del Centro Nacional para la Prevención de Desastres registraron una “ligera caída de ceniza” en las oficinas del alcalde Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero, Acapuzalco, Tlalpan e Iztapalapa, al tiempo que reportaron el cierre del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México”. hasta nuevo aviso.»
También se refirió a algunas recomendaciones, como tapar tanques de agua y desagües para evitar la contaminación y taponamiento de desagües, así como cerrar puertas y ventanas, no hacer ejercicio al aire libre, taparse nariz y boca al salir de casa, evitar exponer alimentos y mantenerse informado. sin difundirlo. rumores
Por su parte, el gobernador del estado de Puebla, Sergio Salomón, indicó que se mantiene la comunicación y coordinación entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno y las regiones aledañas.