• Díaz Canel Díaz-Canel, suspendido por cubanos: 74 % evalúa negativamente gestión de su gobierno
  • Cuba Cuba, Primavera Negra de Miguel Diaz-Canel

Crecen continuidad y crisis en la Revolución cubana tras 65 años en el poder. Miguel Díaz-Canel asumió ayer su segundo mandato de cinco años al frente del país, según la determinación impuesta por su padrino político, Raúl Castro, de sucederlo.

el 462 diputados presentes Expresaron su obediencia en las urnas instaladas en Centro de Convenciones de La Habana Dieron su «consentimiento unánime al cubano» para postularse a la presidencia, a pesar de su baja popularidad. Eso sí, dos de ellos lo hicieron de blanco y nadie votó por él, por un total 459.

Los 460 diputados presentes expresaron su obediencia en los comicios que se realizaron en la capital Centro de Convenciones de La Habana Dieron su aprobación «unánime» para postularse a la presidencia, a pesar de su baja popularidad. Eso sí, dos de ellos lo hicieron en blanco, algo que en ocasiones anteriores se había interpretado como accidente o error.

Se ordenó a los parlamentarios leer la biografía del Presidente («caracterizada por su trabajo diario y su cercanía con las masas») durante unos minutos antes de la votación. Como si no supieran.

“Los vencidos no pudieron vencernos. No ganamos por tener más dinero o por representar a un partido en particular. Cada uno de nosotros está aquí para representar los intereses de la mayoría Díaz-Canel argumentó en su primer discurso.

Todo está bajo control y con Castro, de 91 años, el histórico comandante y general del ejército, al frente de las operaciones. Lo mismo sucedió con la renovación de semen, Salvador Valdés al primer ministro, manuel marrero al presidente legislativo, esteban lazo y vicepresidente Ana María María Machado, quien conducirá Asamblea Nacional del Poder Popular. Para el Consejo de Estado se renovaron 10 de los 22 titulares, todos fieles seguidores de la fe oficial.

“Sin sorpresas. La característica de la democracia es precisamente la incertidumbre del resultado. Es precisamente la evidencia de que en Cuba no hay democracia”, dijo. Manuel Cuesta Morúa, vicepresidente Consejo de Transición Democrática.

La otra estrella ese día fue el Vice Novato. Eliana González, La famosa joven modelo, con la que todos querían sacarse selfies. Un pequeño remanente de aquel niño de ojos inocentes, que adoptó desde su regreso al país Fidel Hasta que lo convierte en una pieza más del rompecabezas político.

Los artilugios y artilugios, tan clásicos en Revolution, pretendían ocultar el hecho de que la isla estaba metida en un agujero negro de la historia. “Cinco años fenomenales que Cuba no ha parado”, resumía la propaganda oficial el primer mandato de Canel, como llaman en las calles al presidente.

Pero esto es algo que solo ocurre en la segunda dimensión política del poder, porque mientras tanto los cubanos buscan soluciones para sus vidas. Cuba vive la mayor crisis migratoria de su historia desde la represión del 11 de julio de 2021, el número de inmigrantes se ha duplicado Presos políticos, 1066 en la actualidad. Los expertos dicen que alrededor de medio millón han huido del país de una población total de 11 millones.

el Díaz-Canel renueva hasta 2028 suceder en el medio crisis energética voraz, Que en un periodo de tres semanas colapsaron las gasolineras con enormes colas de ciudadanos. El nuevo racionamiento entró en vigor el martes pasado, con restricciones por vehículo tanto de gasolina como de diésel.