- Gaza El ‘Open Arms’ retrasa hasta mañana su viaje con 150 toneladas de ayuda para Gaza
Un barco de la ONG española Open Arms cargado con 200 toneladas de ayuda humanitaria partió este martes de Chipre hacia Gaza, en una acción coordinada por varios países para abrir una ruta marítima que facilite el transporte de ayuda al enclave.
Open Arms mostró un vídeo de la embarcación zarpando del puerto de Larnaca, en el sureste de la isla mediterránea, aunque no reveló la hora de salida por motivos de seguridad. «Se abre así el corredor humanitario marítimo a la Franja, en una misión de alta complejidad y que confiamos que sea la primera de muchas que logren paliar la situación de emergencia humanitaria que vive la población», señaló la organización en una publicación en la red social X.
Mientras que Open Arms proporciona la embarcación, la misión de fondos emiratíes está coordinada por la organización benéfica World Central Kitchen (WCK), liderada por el chef español José Andrés. El cocinero español coordina desde hace años proyectos de ayuda alimentaria en lugares de conflicto o en situaciones de emergencia por desastres naturales. «Nuestro objetivo es establecer una carretera marítima de barcos y barcazas abastecidos con millones de comidas que se dirijan continuamente hacia Gaza», señaló José Andrés en un comunicado de la organización.
La embarcación lleva un remolque de harina, arroz, proteínas, así como agua y medicinas, que serán distribuidas por un equipo de unas 400 personas de WCK. Unos 320 kilómetros separan Larnaca de Gaza, un viaje que suele alargarse unas 15 horas, aunque las autoridades chipriotas creen que se podría alargar hasta las 50 horas debido al peso que transporta la embarcación. Si la nave llega a buen puerto, estrenaría el corredor marítimo coordinado por la UE, EEUU, Reino Unido y Emiratos Árabes Unidos, que busca aliviar la hambruna en la Franja. También significaría la flexibilización del bloqueo naval israelí impuesto a la Franja desde 2007, después de que Hamas tomara el control del enclave palestino.
Los cinco meses de guerra en Gaza han arrasado con los servicios mínimos del país, a lo que se le añade el bloqueo israelí a la entrada de alimentos y medicinas. En las últimas semanas la situación alimentaria se ha deteriorado especialmente en el norte del enclave, donde han muerto 27 personas por inanición. Esta operación naval se lleva planeando desde hace meses. Mientras que la UE ha proporcionado el puerto chipriota, se espera que EEUU trabaje en la construcción de un puerto provisional para la llegada de ayuda humanitaria.