El Otro Diario

La actualidad, vista con diferentes ojos

El Gobierno de Biden pide más apoyo a Ucrania e Israel por los "vínculos" entre ambas guerras

  • Directo Última hora de la guerra en Ucrania

Los secretarios norteamericanos de Estado, Antony Blinken, y Defensa, Lloyd Austin, se aferraron este martes a los «vínculos» entre los conflictos de Ucrania e Israel para pedir al Senado estadounidense que elabore y apruebe la ley conjunta de ayudas para ambos países.

«Los conflictos en Ucrania y los de Oriente Medio tienen vínculos claros», afirmó Blinken ante un comité de la Cámara Alta en el que defendió la petición que Joe Biden hizo hace unos días al Congreso de que apruebe una partida presupuestaria urgente de más de 100.000 millones de dólares.

La misma incluye una ayuda de 14.300 millones para Israel y un nuevo paquete para Ucrania de 61.400 millones.

Así, agregó Blinken, desde que se cortaron «los medios tradicionales de Rusia para abastecer a su ejército», el gobierno del presidente ruso, Vladímir Putin, «ha recurrido cada vez más a Irán en busca de ayuda» y, a cambio, «Moscú ha suministrado a Irán tecnología militar cada vez más avanzada, lo que representa una amenaza para la seguridad de Israel».

El testimonio de ambos altos cargos ante el Comité de Asignaciones del Senado, cámara liderada por los demócratas, busca que se acelere la aprobación de ese proyecto en un momento en el que el presupuesto aprobado el año pasado por el Congreso para Ucrania está a punto de agotarse.

En la Cámara Alta existe un amplio apoyo de ambos partidos, demócrata y republicano, para aprobar las ayudas en un solo paquete. También contendría 13.600 millones en distintas partidas para aumentar la seguridad en la frontera con México, y 2.000 millones para mejorar la seguridad en el Indopacífico y frenar así una posible amenaza china, entre otras.

En la Cámara Baja el apoyo a Israel es casi unánime, pero en el tema de Ucrania los legisladores están divididos, ya que los republicanos radicales ‘trumpistas’ ven con suspicacia el envío de armamento a Kiev, entre ellos su recientemente elegido presidente, Mike Johnson.

Para intentar sortear estas diferencias, mientras los presupuestos para el año que viene continúan sin ser aprobados, el pasado 20 de octubre Biden pidió al Gobierno que aprobara una partida urgente para garantizar la seguridad nacional de Estados Unidos.

El 26 de octubre, y todavía como parte del presupuesto de este año, Estados Unidos anunció un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania, esta vez valorado en 150 millones de dólares, que incluye equipos de defensa antiaérea y tanques.

Estados Unidos es el mayor donante de asistencia militar a Ucrania, con más de 43.900 millones de dólares entregados desde el inicio de la invasión ordenada por Putin.

«Dar la espalda a los esfuerzos de Ucrania por defender su nación tendría implicaciones duraderas para nuestra propia seguridad y nuestra propia posición en el mundo», afirmó el secretario de Estado.

En este sentido, el secretario de Defensa Austin apuntó que gracias a la ayuda estadounidense «el ejército ruso ha quedado gravemente debilitado» y «las fuerzas de Ucrania han recuperado más de la mitad del territorio capturado por los invasores rusos».

Unidad de cara al exterior

«Eso fue posible gracias al liderazgo bipartidista y principal de Estados Unidos en nuestra coalición de unos 50 aliados y socios», dijo.

Tanto en Israel como en Ucrania, añadió, se lucha «contra enemigos despiadados». «Queremos aniquilarlos, no permitiremos que Hamas o Putin ganen las batallas. Esto definirá la seguridad global en los años venideros», destacó.

En el discurso de apertura de la sesión, la senadora demócrata Patricia Lynn «Patty» Murray, presidenta del comité, afirmó que Ucrania e Israel se deben abordar «como parte de un solo paquete» de ayudas porque «están relacionados y todos son urgentes».

«El Gobierno chino está observando cómo respondemos a la agresión de Putin en Ucrania. Putin espera que el ataque de Hamás le dé una oportunidad y distraiga al mundo de ayudar a Ucrania contra su brutal invasión. Y todos nuestros adversarios están observando de cerca», dijo.

Por ello es necesario «mostrar unidad» y «fortaleza», aprobando «un sólido paquete de seguridad nacional bipartidista», argumentó.

La sesión de hoy fue interrumpida en varias ocasiones por manifestantes que pedían el alto al fuego en Gaza mientras Blinken intentaba tomar la palabra.