Hamas, que controla la Franja de Gaza, responsabilizó a Estados Unidos de dar «luz verde» al ejército israelí para iniciar una operación dentro del complejo hospitalario del hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza, donde Tel Aviv asegura que el grupo militante palestino tiene túneles que conducen a uno de sus cuarteles generales. «Hacemos a la ocupación (Israel) y al presidente (estadounidense Joe) Biden totalmente responsables del asalto al complejo médico de Al Shifa», señaló Hamas en un comunicado.
La acusación alude a un anuncio de Estados Unidos, que poco antes del ataque israelí dijo que su propia inteligencia encontró indicios de que Hamas había utilizado el hospital de Al Shifa y túneles subterráneos para llevar a cabo operaciones militares e incluso a algunos de los 240 rehenes israelíes capturados el pasado 7 de octubre. «La adopción por parte de la Casa Blanca y el Pentágono de la falsa afirmación de la ocupación (Israel) de que la resistencia está utilizando el complejo médico de Al Shifa con fines militares ha dado luz verde a la ocupación para cometer más masacres contra civiles», añade la nota.
La versión del grupo militante coincide con los testimonios de trabajadores médicos, que insisten en que en el hospital no hay miembros de Hamas. Ante la falta de testimonios independientes que puedan verificar lo que ocurre dentro, las versiones de la incursión del ejército por parte de israelíes y gazatíes son totalmente dispares. Según el personal médico del centro y el ministeiro de salud de Gaza, el ejército israelí habría ocupado el departamento de urgencias, de cirurgía especializada y la sala de maternidad.
Youssef Abu Rish, funcionario del ministerio de salud, señaló a la emisora AL Jazeera que han visto «docenas de soldados y comandos dentro de los edificios de emergencia y recepción» y que se están llevando a cabo interrogatorios indiscriminados. «Hay grandes explosiones y entró polvo en la zona donde nos encontramos. Creemos que ocurrió una explosión dentro del hospital», explicó el doctor Munir al-Bursh.
En los últimos días, Israel llamó a la evacuación de pacientes, personal médico y civiles refugiados en el centro -un total de 1.200 personas- aunque apenas nadie ha salido del complejo hospitalario debido al constante fuego cruzado entre el ejército y militantes de Hamas en los alrededores del hospital.
La oficina de medios de Gaza advirtió de una «masacre» israelí en el hospital, aunque el ejército señaló que está llevando a cabo una «operación precisa y selectiva contra Hamas en un área específica del hospital Shifa». En las últimas horas, el personal médico enterró en una fosa común dentro del recinto a 179 fallecidos, entre ellos 40 pacientes, ante la falta de medios para poder continuar con las labores del hospital sin combustible ni recursos para esterilizar la maquinaria.
El doctor Medhat Abass, portavoz del ministerio de salud gazatí, señaló a EL MUNDO que ninguna ambulancia ha podido entrar en el recinto desde el pasado viernes por la noche y remarcó que la situación es crítica. Fuentes del hospital relataron a la emisora a la agencia de noticias Ap que el ejército pidió a los civiles refugiados en el centro que se reúnan en una parte de las instalaciones para ser evacuados, aunque no hay detalles de a dónde se trasladarán.
El portavoz militar israelí, Daniel Hagari, declaró que las fuerzas israelíes han completado la toma del campo de refugiados de Shati y que prácticamente se pueden mover con libertad y seguridad por toda la ciudad de Gaza. Durante la mañana de este miércoles el ejército volvió a abrir una ventada de cuatro horas para que los civiles se desplacen hacia el sur de la Franja, al tiempo que el ejército anunció que Hamas ha «perdido el control» de la parte norte del territorio.
Sobre la duración de la operación terrestre israelí, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, señaló que de momento no hay fecha. «Estamos hablando de meses largos, no de uno o dos días».
La entrada israelí en el hospital Al Shifa ha sido criticada por organizaciones humanitarias. «Los informes de una incursión militar en el hospital de Al Shifa son profundamente preocupantes», escribió en redes sociales el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesu. «Hemos vuelto a perder contacto con el personal de salud del hospital. Estamos extremadamente preocupados por su seguridad y la de sus pacientes», añadió.
Por su parte, la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, dijo que «no hay ningún lugar seguro» para el millón de niños que vive en la Franja de Gaza. «Las partes en el conflicto están cometiendo graves violaciones contra los niños. Esto incluye asesinatos, mutilaciones, secuestros, ataques a escuelas y hospitales, y la denegación de acceso humanitario», señaló en un comunicado, tras calificar la situación de «devastadora». Por el momento, solamente el ministerio de Exteriores jordano ha reaccionado a la operación en Al Shifa, que calificó de «violación del derecho internacional humanitario».