La oposición venezolana se reconcilia en Madrid

  • América Latina Una carrera abierta en Venezuela para elegir un candidato contra Maduro

El milagro político se produjo en el cuartel de Dawes y Velarde, en el barrio Pacífico de Madrid, y es una alegoría de la guerra y la paz. La oposición venezolana se reencontró luego de largos meses de batallas que terminaron en diciembre con la actual presidencia encabezada por Juan Guaidó. El primer avance de la reconciliación, en el que solo unos pocos creían.

«Es gracias al trabajo en equipo que hemos podido construir este esfuerzo unificado»Comentó a EL MUNDO Ramón López, del partido centrista Primero Justicia (PJ), que luego de que la rama española de la Plataforma Democrática Unida se convirtiera en plenario, su primer gran objetivo era realizar primarias opositoras el 22 de octubre. Su coordinador será el propio López.

Los dirigentes del PSOE, PP y Ciudadanos acompañaron la jura de la tribuna, en la que participaron los partidos que se han enfrentado en los últimos meses, empezando por el PJ, el Partido Socialdemócrata Acción Democrática (AD) y el socialista cristiano Un Nuevo Tiempo (UNT). , junto a Voluntad Popular (VP), el partido creado por Leopoldo López que ofreció a Guaidó como su abanderado en las primarias. Además, asistieron los actores de La Causa R, Copei y Encuentro Ciudadano.

La presencia del vicepresidente estuvo en duda, pero finalmente estuvieron presentes varios líderes cercanos a López, como Estefania Parra y Alfredo Gimeno, así como los diputados Franco Casella e Ismael García. “Es un primer paso, nos volvemos a encontrar con las primarias como eje central”, admitió Gimeno a este diario.

Con ellos, la legítima Presidenta de la Asamblea Nacional, Dinora Figuera; la vicepresidenta Orestela Vásquez; el disidente chavista José Gregorio Briceño y el activista Manuel Rodríguez, entre otros. También estuvo presente la sociedad civil, a la cabeza el presidente y editor de El Nacional, Miguel Henrique Otero..

“Tenemos que unirnos en 2024 sobre por qué Maduro fue derrotado en las elecciones presidenciales. Van a hacer todo lo posible para frustrar, desmovilizar y desactivar el voto. Tenemos que responder con inteligencia. El llamado es a organizar las ciudades de España”. El llamado es a organizar las ciudades de España”, explicó el diputado Luis Florido, coordinador internacional de la plataforma, quien llegó desde Caracas por la ley Madrid.

De los 600.000 venezolanos que viven actualmente en España, Al menos 350.000 tienen derecho a voto, pero sólo 22.000 están inscritos en el padrón electoral. “Por eso queremos abrir el expediente”, insistió López.

La estrategia del chavismo busca, desde el primer día, que los inmigrantes no voten, luego de la gran diáspora que se ha extendido por todo el mundo, más de 7,5 millones de personas con cerca de 4,5 millones de votantes potenciales. El caso es que solo se registraron 130.000.

“Aspiramos a tener al menos 150.000 votantes registrados en España para las primarias”, dijo Pedro Gil, líder de la oposición emergente y coordinador de la Plataforma de los Venezolanos en el País Vasco.

El ambicioso plan de la oposición demócrata pasa por la creación de un sistema digital para levantar un registro paralelo al del Consejo Nacional Electoral (CNE). El día de las primarias, con reglamento, la comunidad venezolana de cada ciudad organizará votaciones en los centros aprobados por la Plataforma Unificada.