El Otro Diario

La actualidad, vista con diferentes ojos

Mil activistas plantan cara a la policía alemana y a la empresa de carbón RWE

  • controversia Dos activistas climáticos lanzan puré de papas a una pintura de Monet en Alemania

La policía alemana comenzó el miércoles Evacuación del campamento, que fue instalado por cerca de mil activistas En el pueblo de Lützerath (oeste), cuyos edificios y terrenos fueron adquiridos hace años por la empresa energética RWE para ampliar la explotación de la mina a cielo abierto Garzweiler II. La operación policial previamente anunciada comenzó con una feroz resistencia de los activistas. Los que recibieron aproximadamente 500 elementos desplegados en la zona con cócteles molotov, piedras y fuegos artificiales.

«El área está rodeada por una cerca. Las personas que se encuentran en el área actualmente acordonada pueden abandonar el área sin más acciones policiales», dijo la policía de Renania del Norte-Westfalia en Twitter. Los que resistan serán arrestados, y la policía ha previsto 30 celdas en comisarías de localidades cercanas.

Pero los activistas, muy jóvenes y decididos a evitar que RWE destruya la naturaleza para explotar el lignito, no tuvieron miedo. Construyeron barricadas, se colgaron de los árboles, treparon a los techos de casas abandonadas, se atrincheraron en trincheras y hasta en cañerías.. Están por todas partes.

Según el jefe de policía responsable de Aachen, Dirk Wensbach, los activistas de Lützerath son una «escena mixta», que es predominantemente «de clase media y de orientación pacifista». Sin embargo, una pequeña parte está dispuesta a cometer delitos violentos. La atmósfera en la Tierra es caliente.

Tras las refriegas de la primera mañana, los policías cambiaron de estrategia Para evitar escalar la situación e involucrarse en la violencia. A lo que luego tendrá que responder la clase política, especialmente el Partido Verde, ya que fue esta formación la que negoció el acuerdo con RWE.

Aunque el plan del gobierno alemán es eliminar el carbón en Renania del Norte-Westfalia para 2030, según el acuerdo firmado el año pasado con la energética RWE, operadora de la mina Garzweiler, dio luz verde para aumentar la extracción de carbón de cara a de la crisis energética provocada por la invasión rusa a Ucrania. La mayoría de los vecinos de Lützerath ya habían abandonado la ciudad debido a la intención de RWE de ampliar la explotación de la mina Garzweiler II.

En declaraciones a NTV, un portavoz de la policía dijo que la situación sobre el terreno era «muy dinámica» y que, Por el momento, no hay registro de heridos.. Para evitar que esto sucediera, las autoridades internas decidieron jugar la carta del agotamiento y prolongar la detención hasta por cuatro semanas. Sin suministros ni posibilidad de hacerlo en la zona acordonada y cercada con alambre de púas, los activistas deben mantenerse firmes. Pero lo cierto es que muchas de las casas del pueblo han sido ocupadas por activistas durante meses. Algunos también viven en casas de árboles, caravanas y tiendas de campaña, todo ello rodeado de paisajes lunares, como los cráteres de la mina Garzweiler.

Todos los edificios y terrenos son propiedad de la empresa de energía RWE, que también ganó todos los juicios contra la expansión de su mina.

El argumento esgrimido por los activistas climáticos ha sido que la minería a cielo abierto en esa zona no está justificada., y muchos estudios están de acuerdo con ellos, pero sus posibilidades de convertir a Lützerath en Hambach son escasas. Hambach, o Hampy, como se conoce este caso, es un bosque con árboles de hasta 350 años que será demolido para explotar el subsuelo. Con la intervención del Tribunal Supremo Administrativo de Münster, Hampy salvado.

Pero además de poner fin a la ocupación ilegal de la tierra, Lützerath podría ser responsabilidad de los Verdes, cada vez más alienados de sus bases constituyentes.

Los activistas climáticos casi se alinean con las ideas políticas de los votantes verdes, afirma la activista Louisa Neubauer y miembro de ese partido. “Este es un socavamiento calculado de los objetivos climáticos de París, que viola los valores fundamentales del partido”, denunció. El investigador del clima Stefan Ramstorff considera que la evacuación de luz verde es un «error histórico».