Hoy se cumplen 32 años de la independencia de Ucrania, que se produjo el 24 de agosto de 1991. Este aniversario es si cabe más especial por encontrarse el país sumido en una cruenta guerra contra Rusia desde que el país dirigido por Vladimir Putin invadiera Ucrania.
Tras este ataque, el mundo occidental se ha volcado con los ucranianos, apoyándoles moralmente y lo que es más importante, con un ingente cantidad de armas y municiones para hacer frente a las numerosas tropas rusas. Por ello, en este día en el que celebran su independencia, el Ministerio de Defensa de Ucrania a agradecido con un vídeo personalizado a cada país que se ha ofrecido su ayuda económica y militar, incluida España.
Francia, Polonia, EEUU, Lituania, Canadá, Alemania, Italia, Holanda y otros tantos países tienen su propio vídeo, pero en el dedicado a España, Ucrania hace un repaso a nuestra cultura y nuestros iconos. Flamenco, paella, toros, gastronomía y el Clásico entre Madrid y Barça protagonizan un vídeo en el que Kiev recuerda en envío de vehículos armados, tanques y sistemas de defensa aéreos por parte de nuestro país.
El ministro de Defensa, Oleksii Reznikov, ha tuiteado este mensaje junto al lanzamiento de los vídeos: «Hoy Ucrania celebra el Día de la Independencia, el día más importante del año para todos los ucranianos. Ahora más que nunca reconocemos que la independencia de Ucrania es el resultado inevitable de la lucha de muchas generaciones que lucharon por nuestra libertad. Y en nuestro tiempo, ha recaído sobre nosotros el deber de proteger esa libertad. Por difícil que sea nuestra lucha, tenemos la convicción inequívoca de que nunca nos podrán arrebatar nuestra libertad, porque está profundamente arraigada en nuestra historia, tradición y en los sacrificios de quienes nos precedieron. Hoy, todo el mundo civilizado está ayudando a salvaguardar nuestra independencia. Proclamemos juntos – ¡Gloria a Ucrania! ¡Gloria a los Héroes!».
Kiev se llena de tanques rusos para celebrar el Día de la Independencia
Dentro de la celebración de su 32º Día de la Independencia, La ciudad de Kiev ha llevado a cabo una nueva exposición masiva al aire libre de tanques rusos capturados y dañados durante la guerra iniciada por Moscú el año pasado.
Durante toda la jornada, miles de ucranianos vestidos en muchos casos con camisas bordadas tradicionales y con banderas a modo de capa pasearon y se fotografiaron entre tanques, lanzacohetes móviles y otros vehículos militares con que Rusia ataca su país desde que empezó su invasión de Ucrania hace hoy un año y medio.
«¡Por Berdiansk!», exclamaba un niño natural de este puerto del mar de Azov ocupado por Rusia al encontrar en un tanque completamente quemado la inscripción, uno de los muchos mensajes de venganza que los ucranianos han escrito en rotulador en estos vehículos militares que hoy se exhiben juntos en Jreshchatik, el principal bulevar de Kiev.
En los blindados esparcidos a lo largo de la avenida, por la que antes de que la amenaza de bombardeos rusos lo impidiera desfilaba cada año en esta fecha el Ejército de Ucrania, pueden leerse infinidad de escritos como éste, «por» casi todas las localidades ucranianas ocupadas o destruidas por las fuerzas rusas.
«Por Irpín», dice otro de los mensajes, en referencia a la ciudad satélite de Kiev ocupada al principio de la guerra por Rusia. «Por Dnéper», reza otro, con el nombre en lengua rusa de la castigada ciudad de Dnipró, junto a una inscripción que envía a Putin al mismo infierno que debieron vivir en sus últimos momentos de vida de los tripulantes de los tanques calcinados.
Entre ‘glorias’ a Ucrania y en rotulador negro, otro escrito augura la «muerte» a «todos los ocupantes» rusos que han aceptado o han sido obligados a participar en la invasión.