El mundo enfrenta un año decisivo y las fuerzas soberanistas cambiarán el mapa político convirtiéndose en una mayoría en Occidente, ha asegurado este viernes el primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orban, en un discurso en Budapest.
«Este año será decisivo. Para el final del año nosotros seremos la mayoría en el mundo Occidental. Estamos ante un giro soberanista tanto en Estados Unidos como en la Unión Europea«, dijo Orban con motivo del aniversario de la revolución magiar contra el imperio de los Habsburgo en 1848.
El primer ministro ha enumerado los países donde en los últimos meses han ganado fuerzas de derechas y populistas, como Eslovaquia, los Países Bajos e Italia y ha agregado que en la República Checa «se están despertando» y también en Austria «se preparan», mientras que en EEUU «se rebelaron».
El líder húngaro, que gobierna en Hungría con mayoría absoluta desde 2010, se encontró hace unos días en Estados Unidos con el candidato presidencial republicano Donald Trump, con quien mantiene una amistad personal.
Según dijo Orban ante miles de sus simpatizantes en el centro de Budapest, las fuerzas soberanistas «restaurarán la vida normal».
En relación con la UE, Orban ha vuelto a comparar a Bruselas con un imperio que «abandonó la gente, los agricultores, la clase media y las empresas», mientras que limita «los derechos de las naciones».
«Nos quieren obligar a la guerra»
El primer ministro, considerado como el mejor aliado de Moscú en la UE, ha asegurado que Bruselas quiere que toda la unión participe en la guerra de Ucrania, algo que Hungría rechaza.
«Los europeos temen que la UE les quite la libertad», ha enfatizado Orban, asegurando que en este situación «la única solución» es ocupar Bruselas, para lograr los cambios.
Además, ha acusado a la UE de «chantajear» a Hungría con la congelación de fondos europeos, pero ha asegurado que no tendrá éxito, ya que hasta el momento «todos los imperios han fracasado» en sus intentos de dominar el país centroeuropeo.
«Nos quieren obligar a participar en la guerra (de Ucrania), de aceptar a los inmigrantes y quieren adoctrinar a nuestros hijos», exclamó Orban asegurando que «Hungría es un país soberano y lo seguirá siendo».
«En las elecciones (europeas) del 9 de junio no podrás ocultarte, tendrás que decidir si defiendes tu patria o comes el pan ajeno», concluyó Orban, dirigiéndose a sus seguidores.
Todas las fuerzas políticas de Hungría inician este viernes sus respectivas campañas electorales para las elecciones al Parlamento Europeo de junio próximo.