petro: "Intentar sofocar las reformas puede llevar a la revolución"

Horas antes de pisar suelo español, Gustavo Pietro dio un discurso agresivo, Radical, cerrar filas consigo mismo en lugar de tender puentes con los partidos políticos que le ayudaron a ganar las elecciones. Liberar Tirando flechas a España, que descubrió América, En línea con lo que se ha vuelto habitual entre los líderes del Hemisferio Sur del otro lado del Atlántico, y todos aquellos que se oponen a sus reformas legislativas.

Desde el balcón del Palacio de Nariño, en la Plaza de Armas, donde escuchaban cientos de fieles que participaron en las manifestaciones del Primero de Mayo junto a su esposa, Verónica Alcoser El Presidente declaró que «nuestra sociedad colombiana no es libre». Además el pueblo luchó en su día por “liberarse del yugo español, quitar reyes, duques y príncipes, acabar con los fueros, acabar con un sistema productivo de esclavistas que condenaba a los negros a ser esclavos Para siempre (….) fue El Ejército Libertador es más fuerte que el Ejército del Yugo.”

Luego de repasar hechos del pasado, se instaló en la realidad colombiana actual para confirmarlo. «La tierra es de quien la trabaja», En referencia a la disputa entre él y los dueños de las fincas, a quienes acusa de no querer vender sus fincas para poder distribuirlas para cultivar productos agrícolas en lugar de criar ganado. “No es tierra de un grupo de herederos feudales y esclavistas, que la defienden de humildes ejércitos privados contratados”, aunque no es cierto que existan estos grupos armados privados. “No nos la ofrece un sector privilegiado que está cometiendo un crimen de lesa humanidad, porque En tiempos de cambio climático, es un delito no producir en suelo fértil contra la humanidad».

A los legisladores que desde entonces amenazan con no aprobar sus reformas No tiene mayoría en el Senado ni en el Congreso. Les advirtió que «intentar sofocar las reformas puede conducir a la revolución». Reiteró que «el pueblo no puede dormir, no basta con ganar en las urnas. Lo que hace falta es la movilización del pueblo, como ocurrió con Bolívar».

En su proyecto de cambiar el actual sistema de salud, medio año y medio privado, por una seguridad social que brinde salud a las entidades públicas, criticó duramente a quienes rechazarían su propuesta.

Enfatizó que “el dinero público no puede ser manejado por grupos privados”. “Millones de colombianos murieron mientras podían haber sobrevivido”, exageró. Y dijo: “Las afirmaciones difundidas por los medios de que tenemos los mejores sistemas de salud del mundo son mentira”, incitando a atacar a quienes fueron sus aliados y se oponen a su reforma sanitaria, así como a la prensa crítica. Como viene haciendo desde la semana pasada. A pesar del bloqueo contra Cuba, está en mejor posición.

En resumen, fue Un día inusual en mayo. Con los sindicatos y trabajadores colombianos saliendo a las calles para apoyar las reformas del gobierno y el presidente tomando la palabra en lugar de los sindicalistas. Algunas voces sueltas protestaron por la huelga o por la fuerte subida de precios y la inflación ya superior al 13 por ciento.

Pietro también aprovechó la jornada para celebrar, en el Palacio de Nariño, la toma de posesión de los siete nuevos ministros que integran la Iglesia vestuario más radical, Más bitrista, sin independientes ni intermediarios, una especie de vigilante petrolero volcado en intentar implementar el programa estatal y socialista que Petro prometió en campaña.