- EEUU Trump prepara su presidencia consciente de su victoria en las primarias
Donald Trump parece estar rumbo a ganar, como mínimo, 14 de los 15 estados que se disputan hoy en el ‘Supermartes’, la mayor cita electoral de Estados Unidos hasta las elecciones del 5 de noviembre. Solo existe la duda de Vermont, donde Trump y Haley están virtualmente empatados. Pero es una duda de escasa entidad. Primero, porque es un estado demócrata. Segundo, porque es el segundo menos poblado de Estados Unidos, después de Wyoming, con apenas 643.000 habitantes (menos que el Distrito de Columbia, donde está la ciudad de Washington, en donde Haley consiguió el domingo su única victoria en lo que llevamos de primarias).
La cuestión ahora es qué hará Haley. La ex gobernadora de Carolina del Sur y ex embajadora con Donald Trump de Estados Unidos ante Naciones Unidas solo se ha comprometido a continuar en campaña hasta el Supermartes. Aunque sigue obteniendo un considerable apoyo, con alrededor de un tercio de los votos, está claro que solo es cuestión de tiempo que sea matemáticamente imposible que pueda llegar al número de delegados necesario para ser proclamada candidata del Partido Republicano en la Convención que esa formación va a celebrar en Wisconsin en julio.
Haley ha descartado presentarse como candidata por un tercer partido, y después de su derrota en el Supermartes es probable que las donaciones que han ido manteniendo su candidatura se extingan. Si se va, queda por ver si respaldará a Donald Trump en la Convención. Todos los candidatos republicanos, con la excepción de Trump, se comprometieron por escrito a apoyar al ganador de las primarias. El ex presidente también es el único que no ha firmado un documento rechazando el uso de la violencia para llegar al poder.
Haley sabe que, en un partido dominado por el ‘trumpismo’, su carrera política está acabada. Su influencia es también cuestionable. Aunque en muchos estados ha logrado un tercio de los votos, y en algunos hasta el 78% de los que la han respaldado afirman que no saben si votarán por Trump, nadie tiene una idea clara de quiénes son los seguidores de la ex embajadora en Naciones Unidas. A medida que las primarias se han ido prolongando más de lo previsto, más y más demócratas e independientes han empezado a votar por Haley como protesta contra Trump. Según algunas estimaciones, hay estados en los que solo el 9% de sus votantes apoyaron a Trump en 2020, lo que indica que su impacto en la sgenerales podría ser mucho menor de lo que se piensa.
Por parte demócrata, tal y como se esperaba, Biden ha ganado sin problemas.