El Otro Diario

La actualidad, vista con diferentes ojos

Un maestro asiste a clases en casa después de que su escuela fuera destruida en el este de Ucrania

  • respectivamente. derecho Guerra Ucrania-Rusia, última hora

Solo quedan ruinas de la escuela Shandrygolove en el este de Ucrania. Pero el profesor Oleksandr Pogorielov decidió no darse por vencido y continúa enseñando a sus alumnos en la sala de su casa.

El edificio de la escuela fue destruido en abril cuando la ciudad se encontró en el frente entre las fuerzas rusas y ucranianas. Ahora, el hombre de 45 años, con más de dos décadas de enseñanza a sus espaldas, regresa allí solo para recuperar materiales que sobrevivieron a los bombardeos y enseñar a sus alumnos en un aula improvisada en su sala de estar.

«¿Qué puede sentir un maestro cuando ve que todo está destruido?» Oleksandr se preguntó mientras estaba de pie frente a la escuela destruida. Según Unicef, cientos de escuelas han resultado dañadas o destruidas en Ucrania desde que comenzó la invasión rusa hace 11 meses, lo que obligó a millones de niños a seguir estudiando de forma remota.

Rusia acusa al ejército ucraniano de utilizar escuelas y otras infraestructuras civiles para albergar a sus fuerzas y almacenar municiones. Es una práctica de la que también se acusa a las fuerzas de Moscú. En el pueblo de Chandrigulov, que casi ha sido vaciado de sus 1.000 habitantes, solo quedan 15 niños y no hay electricidad ni internet.

A pesar de las dificultades, Oleksandr se dijo a sí mismo que «es mejor dar lecciones presenciales». «El médico tiene que tratar a sus pacientes y el maestro enseña a los niños”. Todos los días, los estudiantes se encuentran en la sala de estar de Oleksander y su esposa Larisa. Las paredes están cubiertas de carteles recuperados de la escuela, donde se enseña el alfabeto y la gramática.

Oleksandr enseña a 11 alumnos de 4 a 16 años. Les enseña lengua y literatura ucraniana, literatura extranjera, biología, geografía y matemáticas. Anteriormente, la lengua y la literatura rusas formaban parte del currículo educativo en esa región predominantemente rusa. Pero ese ya no es más el caso.

Según Oleksandr, los Padres apoyaron la retirada de los rusos, pero la ciudad sigue dividida, como muchas otras comunidades de la región de Donetsk, entre proucranianos y prorrusos. La mayoría de los 120 estudiantes que alguna vez asistieron a la escuela del pueblo ahora son refugiados en Europa, otras regiones de Ucrania o Rusia..

«No puedo hablar por los demás”, dice Oleksandr sobre la guerra. «Cada uno tiene sus propias opiniones”. «Ni siquiera puedo hablar por mí mismo en este momento. No estoy seguro de qué pensar». Los cinco niños que asistieron a la clase del martes hablaban una mezcla de ucraniano y ruso, pero dijeron que su materia favorita era el ucraniano.

Chandrigulov fue recapturado por las fuerzas ucranianas en septiembre de 2022. La guerra continúa por todos lados. Oleksandr, un adolescente de 15 años, camina tres kilómetros para ir a clase. Camine siempre por caminos pavimentados por temor a pisar una mina. Su compañero Dmytro comenta que dos personas murieron en un pueblo cercano cuando sin darse cuenta activaron una trampa que dejaron los soldados mientras caminaban por un bosque.

Oleksander Pogorielov espera que, a pesar de todo, haya algo de normalidad en el pueblo, que ha asegurado los fondos para reconstruir la escuela. Por el momento, es el único maestro que ayuda a sus alumnos a alcanzar sus sueños.