- Caucus Las primarias republicanas arrancan hoy en Iowa a 30 grados bajo cero
- Opinión El ‘temporal Trump’ en Iowa, por Gina Montaner
Ni el Partido Republicano ni el Partido Demócrata de Estados Unidos eligen directamente a su candidato presidencial, como ocurre en la mayoría de las democracias. Los nombres de los contendientes que pugnarán por la Casa Blanca el próximo 5 de noviembre se deciden en caucus o en primarias, dependiendo del estado donde se celebren. Este proceso dura desde enero (empieza esta noche) hasta junio.
Este lunes el Partido Republicano tiene la primera de estas citas: los caucus de Iowa, en plural y no en singular porque se trata de asambleas diferentes de vecinos. Los participantes se reúnen en 1.500 escuelas, iglesias y centros comunitarios para debatir públicamente durante horas sus opciones, antes de emitir sus votos.
¿Qué diferencia hay entre las primarias y los caucus?
El funcionamiento de las primarias es el de la mayoría de las elecciones: los votantes depositan su papeleta en el local electoral el día marcado o lo hacen previamente por correo. No ocurre así en los caucus. Los votantes tienen que acudir en persona a un lugar y una hora específicos y deben discutir sus opciones públicamente.
Al parecer, la palabra tiene su origen en una lengua de una nación india, los algoquinos, y significaría algo así como «reunión de jefes de tribus». Estados que celebraban caucus decidieron cambiar al sistema de primarias por la mayor flexibilidad que suponen. No es el caso de Iowa que prefiere seguir con este sistema.
En el caso del primer caucus del año, que estrena el Partido Republicano casi 11 meses antes de que se celebren las elecciones presidenciales, el favorito es Donald Trump, muy por delante de sus rivales, Nikki Haley, ex embajadora ante Naciones Unidas, y Ron DeSantis, el gobernador de Florida. Los votantes tienen el desafío de tener que acudir en persona a su centro electoral con las temperaturas más frías de la historia de este caucus: entre -20º y -30º.
¿Por qué este año el Partido Demócrata no empieza por Iowa?
El Partido Demócrata ha roto este año la tradición de empezar sus primarias en el mismo estado que los republicanos porque prefiere una victoria más cómoda para el actual presidente, Joe Biden. De ahí que haya elegido Carolina del Sur, un estado más moderado que Iowa y con mayor diversidad racial. Está cita tendrá lugar el 3 de febrero. Los demócratas de Iowa darán el nombre de su candidato en el Supermartes del 5 de marzo, la jornada en la que se conoce el mayor número de delegados.
¿Qué es lo que se elige realmente en los caucus y en las primarias?
Los votantes, que tienen que cumplir 18 años antes de las elecciones de noviembre, deciden cuántos delegados van a apoyar a los precandidatos de cada partido. Posteriormente, serán estos delegados los que vayan a la convención nacional de su partido, en julio, para apoyar a su precandidato.
El que tenga la mayoría ganará la convención y será quien represente a su partido en las elecciones de noviembre. En el caso del caucus republicano de Iowa, aporta un total de 40 delegados que se repartirán de manera proporcional entre los tres precandidatos.
¿Por qué este caucus es tan importante?
Por ser el arranque de la carrera hacia la Casa Blanca ya en el año electoral. Es más simbólico que otra cosa. Iowa no ha sido nunca un indicador del nombre del candidato republicano. Ninguno de los tres últimos ganadores republicanos de estos caucus consiguieron hacerse con la nominación.
Se debe a que envía menos delegados a la convención nacional que estados más grandes como Texas o Florida, y que la mayoritaria comunidad evangélica de este estado suele decantarse por el candidato más conservador desde el punto de vista social. Este año se espera otra cosa: el favorito es Donald Trump tanto en este estado como para la convención nacional.
¿Cuáles son las próximas citas para los republicanos?
Las siguientes citas de los republicanos serán en New Hampshire (23 de enero), Nevada (8 de febrero) y Carolina del Sur (24 de febrero).