El Otro Diario

La actualidad, vista con diferentes ojos

Renuncia el director de la agencia de inteligencia colombiana por escándalo de sobornos contra congresistas

Actualizado
  • Controversia Gustavo Pietro: “Si disfrutamos matando toros, disfrutamos matando humanos”.

No tuvo más remedio que dimitir, aunque declaró “indiscutible” su inocencia. Carlos Román GonzálezEl director de la Agencia Nacional de Inteligencia (DNI) se ha visto obligado a dejar su cargo por presuntamente ser uno de los autores intelectuales de los servicios de inteligencia. Transferir fondos públicos para comprar congresistas.

Superior petrest Y amigo del presidente Gustavo Petro desde que pertenecían a la guerrilla del M-19, el Ministerio Público los acusó de participar en una «organización criminal» que robaba dinero de la UNGRD (Unidad Nacional de Gestión de Riesgos) para pagar servicios políticos.

En concreto, según el fiscal Andrea Muñoz, a cargo del caso, el subdirector de la citada entidad al momento de los hechos, Snyder Penilla, entregó 1.000 millones de pesos directamente al presidente de la Cámara, Andrés David Cali, según las instrucciones que le dio Carlos. Ramón González Merchán, quien en ese momento era Director de la Administración de la Presidencia de la República (DAPRI)”, Un organismo que goza de la máxima confianza del jefe del Estado.

También ordenó la entrega de 3.000 millones de dólares a David Nehm, presidente del Senado, la cámara más importante de Colombia. Le dio dinero al veterano político. Sandra OrtízLuego el Consejero del Presidente para las Regiones.

Según lo investigado. Olmedo LópezOtro ex M-19 de las filas de Petro, que dirigía la UNGRD, pidió a su subdirector que encontrara una manera de obtener dinero de los proyectos en curso. Tenían la ventaja de poder contratar una mano, dada la urgente necesidad que tenían de acudir en ayuda de las víctimas de todo tipo de desastres.

Encontraron la compra de cuarenta camiones cisterna que Petro prometió para saciar la sed de la norteña provincia de La Guajira, que padecía una fuerte sequía. La Presidencia proporcionó vehículos como contribución importante de «Gobierno del cambio»Cómo la izquierda superó los problemas dejados por el gobierno de derecha Iván Duque. Pero los medios empezaron a descubrir violaciones masivas, empezando por recargos exagerados.

Siguieron moviendo el hilo, y el complot de corrupción que urdieron para comprar testamentos fue descubierto en el Senado y el Congreso, donde la extrema izquierda de Petro representaba una minoría en la legislatura.

Detuvieron a Olmedo y Pinilla, y ambos negociaron un acuerdo con la fiscalía para confesar y recibir reducciones de pena.

El poderoso Ministro de Finanzas y el más cercano al Presidente, ricardo bonilla, es otro de los referidos por el Fiscal. Lo acusa de darle instrucciones a Pinilla para que él, a través de su asesor,… María Alejandra BenavidesEntregó contratos a tres ayuntamientos para siete legisladores.

Hay que recordar que el objetivo principal de este tipo de proyectos es robar una porción importante de cada uno, según los alcaldes involucrados. A veces se quedan con todo.

Desde Paria, a donde Petro llegó el miércoles y permanecerá hasta el domingo con una agenda especial, una vez finalizada la inauguración de los Juegos Olímpicos, escribió en su cuenta X que la renuncia de González era inevitable. “El puesto de jefe de inteligencia civil es Entra en conflicto con cualquier investigación judicial Y con el mismo sistema de justicia en el país”.

Si bien desde el momento en que los medios descubrieron la corrupción se dedicó a criticarlos, menospreciar las investigaciones periodísticas y defender a su pueblo, el torrente de evidencias lo obligó a cambiar el rumbo de sus manifestaciones. Queda por ver qué hará con Pinilla y los proyectos de ley que pretende sacar adelante.

Diversos analistas afirman que el escándalo socava aún más el casi inexistente prestigio del poder legislativo y provoca una grieta en la credibilidad del primer presidente socialista de Colombia.