- Venezuela Nicolás Maduro lanza el «método Lukashenko»
- Venezuela La oposición llama al ejército a desobedecer el «brutal ataque» de Maduro.
Antonio Ledezma, que fue alcalde de la capital, Caracas, hasta 2015, confirmó ayer en Madrid que Edmundo González es hoy el «presidente electo de Venezuela» y que cualquier movimiento de Nicolás Maduro ya equivaldría a «oposición». “Hemos hecho nuestro trabajo como pueblo venezolano.Es ganar las elecciones y demostrar la validez del proceso gracias a las actas publicadas. Ahora la comunidad internacional debe reconocer la victoria. El presidente es elegido por mayoría. Exigimos una transición pacífica. «Maduro tiene la ventaja, pero nosotros tenemos los votos».
El senador y diputado, que huyó de Venezuela y se exilió en Madrid, afirma que “El código QR de cada registro electoral es intocable. Estas actas ya han sido vistas por presidentes y primeros ministros de todo el mundo. Se trata de las mismas actas que Maduro no presentó. El ejército también conoce estos documentos. Fueron testigos de lo sucedido porque estaban presentes en los colegios electorales. Muchos de ellos fueron parte del proceso de obtención de la transcripción, porque incumplieron una orden que nos impedía obtener una copia. Para esto Más de la mitad de los detenidos son militares».
El político venezolano no escatimó en descripciones del golpe electoral ni de su líder: “Maduro es la versión tropical de Adolf Hitler. Un personaje que no construyó un hospital durante muchos años de dictadura”. Pero dice que en cinco días construirá dos cárceles. Esto nos da la medida de esta locura. Ni siquiera le importaban los modelos de la estafa. No saben sumar dos más dos y nos dicen que son 12. No presentan el informe y se enorgullecen de admitir que tienen más de 2.000 detenidos, muchos de ellos menores encarcelados por el delito de terrorismo, en el lo mismo quieren hacer con Edmundo y María “Corina”.
Ledesma y Estefanía Parra, coordinadora internacional del Voluntariado Popular, quisieron recordar a Freddy Soberlano, el preso político del chavismo, que había sido detenido por la revolución unos días antes. “No sabemos si Freddy está vivo o muerto.. Exigimos pruebas de vida al régimen de Maduro. Como él, hay muchos periodistas y militares encarcelados.
Hoy flotaba en el aire el último rumor de que Lula da Silva, Petro y López Obrador habían propuesto una mesa de diálogo con Maduro a la que no permitirían asistir a María Corina Machado. El objetivo será promover otro proceso electoral o ganar tiempo. Ledesma responde: “¿Se imagina negociar por el Real Madrid sin Florentino Pérez? No habrá negociaciones sobre la presidencia de Venezuela sin María Corina Machado. El único diálogo posible es sobre cómo se irá Maduro y transferirá el poder. Todos sabemos cómo terminan los acuerdos firmados con el chavismo. Tenemos el ejemplo en Barbados. “Lo firmado fue violado apenas se levantó de la mesa”.
No habrá más operaciones. Maduro ya perdió las elecciones. «Le dimos una ventaja de 4,5 millones de votos, entre todos los que estábamos en el exilio que no podíamos votar, y aun así lo derrotamos».
Sobre el papel de José Luis Rodríguez Zapatero, el exalcalde de Caracas afirma que Su silencio en este momento es «agudo».. Todo el mundo en España conoce la situación de Venezuela. Si hablas con Aznar no sabes si está hablando con un español o con alguien de Maracaibo. Si hablaras con Felipe González no sabrías si estás hablando con un ciudadano de Sevilla o con un ciudadano de Caracas. Saben al dedillo lo que está pasando. Pero en cuanto a Zapatero… Prefiero quedarme con el que liberó a los presos políticos que con el que si no dice nada se hace cómplice de lo que está pasando.
Ahora Maduro acude a la Corte Suprema de Justicia. “¿Qué hace una persona que se dice ganador ante el tribunal de justicia que lo elige y lo respalda? El no reclamará nada. Sólo quiere crear un precedente para aplicar una y otra vez”, concluye Ledesma.