El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se reúne con dirigentes israelíes buscando evitar una propagación regional de la guerra que desde octubre enfrenta a Israel y al movimiento islamista palestino Hamas en Gaza, escenario de continuos bombardeos israelíes.
Blinken tiene previsto reunirse con el primer ministro Benjamin Netanyahu y con miembros del gabinete de guerra, incluido el líder opositor Benny Gantz. Es la cuarta vez que visita Oriente Próximo desde que comenzó el conflicto.
Tras una cita con el presidente israelí, Isaac Herzog, el secretario de Estado ha resaltado el momento difícil» que atraviesa Israel, pero afirmó que el país tiene «oportunidades reales» de integración con sus vecinos árabes.

Las tensiones en Oriente Próximo amenazan con una guerra regional
Las tensiones en Oriente Próximo amenazan con una guerra regional
«Creo que hay oportunidades reales, pero tenemos que superar este momento tan difícil», aseguró tras un encuentro con el ministro israelí de Relaciones Exteriores, Israel Katz, en la última etapa de una gira que le ha llevado entre otros a Catar y Arabia Saudita.
Estados Unidos negoció acuerdos de normalización con Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y otros estados. Pero las negociaciones quedaron paralizadas tras el estallido del conflicto.
Intensos bombardeos
Jan Yunis y Rafah, las mayores ciudades del sur del asediado territorio palestino, volvieron a ser blanco de intensos bombardeos en la madrugada, según un periodista de la AFP. Ambas localidades acogen a miles de desplazados internos desde que comenzó la guerra el 7 de octubre.
El ejército israelí anunció que sus tropas mataron a 40 combatientes islamistas en las últimas 24 horas, en el marco de «operaciones terrestres ampliadas que incluyen ataques aéreos» en Jan Yunis. También se incautaron todo tipo de armas, precisó.
Desde el comienzo de la guerra, tras el atentado de Hamas del pasado 7 de octubre, se han recrudecido los temores a una propagación del conflicto, con ataques lanzados por otros enemigos de Israel en la región, reunidos en una alianza informal que incluye a grupos proiraníes de Siria, Irak, Líbano y Yemen.
El movimiento chií libanés Hizbolá afirmó el martes haber atacado un centro de mando militar en el norte de Israel, en respuesta a las muertes del numero dos de Hamas el 2 de enero, Saleh al Arouri, y de un alto comandante de su formación el lunes, Wissam al-Tawi.