Bolsonaro anuncia su regreso a Brasil y la Justicia ya le espera problemas

jair bolsonaro Conmocionó a Brasil el martes al anunciar que regresaría al país el próximo mes con la intención de liderar la oposición derechista al presidente. Luiz Inácio Lula da Silva. Pero, a las pocas horas, el expresidente constató que no sería un regreso tranquilo: el Tribunal Supremo de Elecciones había certificado que lo incluiría en el juicio por el golpe.

“El movimiento de derecha no está muerto y seguirá vivo”, dijo el exjefe de Estado brasileño durante una entrevista que el «Wall Street Journal» (Diario de Wall Street) proyectó la noche del martes. Con base en una entrevista realizada en Orlando, Florida, el diario estadounidense confirmó que Bolsonaro regresará a su país en marzo luego de instalarse en la ciudad estadounidense a fines de diciembre.

El expresidente (2019-2023) dijo que trabajaría con sus partidarios en el Congreso y en los gobiernos estatales para impulsar lo que llamó Políticas proempresariales y antiabortoy el control de armas y otras políticas que, según él, entran en conflicto con los valores familiares».

Bolsonaro buscó deshacerse de las acusaciones de fraude que él mismo había promovido en los meses previos a las elecciones, y se resolvió en una segunda vuelta el 30 de octubre por un margen de 50,9 a 49,1 a favor de Lula, que llegó así por la tercera vez. Palacio de Planalto.

«Perder es parte del proceso electoral. No digo que hubo fraude, pero el proceso estuvo sesgado”, dijo Bolsonaro, quien desde hace meses busca alejarse del manifiesto que él mismo ha colocado a lo largo de su gobierno: que la derrota electoral debe tener algo que ver con el fraude.

Estos intentos no le sirven de mucho: casi al mismo tiempo que se conoció su entrevista con el Wall Street Journal, la primera fue después de que huyó de Brasil cuando aún era presidente, para no entregar el manto presidencial a su sucesor, el Supremo. Tribunal Electoral. Le dio muy malas noticias.

Por unanimidad, el tribunal decidió que el acta que describe el plan para manipular las elecciones presidenciales debe formar parte del expediente que investiga al expresidente y podría excluirlo políticamente. Ese minuto fue encontrado en un registro en la casa de Anderson Torres, hasta finales de 2022 el ministro de Justicia de Bolsonaro.

La investigación se desencadenó por el ataque del entonces mandatario al sistema electoral durante una reunión con embajadores en el Palacio de la Alvorada en julio de 2022.

En la entrevista con el Wall Street Journal, Bolsonaro también negó cualquier conexión con el golpe que destruyó el Palacio del Planalto el 8 de enero.sede del Supremo Tribunal Federal y del Parlamento, todos ubicados en la Plaza de los Tres Poderes, en Brasilia.

«Ni siquiera estaba allí», se quejó, «¡y me quieren culpar a mí!». Bolsonaro67, y afirmó que era incorrecto hablar de un intento de derrocar al gobierno de Lula ocho días después de que asumiera el poder: «¿Golpe? ¿Qué golpe? ¿Dónde está el líder?» ¿Dónde están los soldados y dónde están las bombas?