- Venezuela Edmundo González viaja a Madrid para iniciar su exilio en España
- Comisión Federal PSOE Sánchez confirma que Edmundo González es un «héroe» y España «no le abandonará»
El desmentido del candidato ganador de las elecciones presidenciales, Edmundo González Urrutia, causó revuelo en las filas de la oposición. El anuncio de que se dirigía a Madrid a bordo de un avión de las Fuerzas Armadas españolas sorprendió a la sociedad civil y a la dirigencia venezolana, que, salvo excepciones, desconocían las negociaciones que se desarrollaban en el último refugio del líder en la residencia presidencial. Embajador de España en Caracas Ramón Santos.
«Dice que la dictadura dio un comportamiento seguro en aras de la tranquilidad y la paz en la República. Máximo sarcasmo», reaccionó el dirigente Juan Pablo Guaniba, muy cercano a María Corina Machado, tras conocer la noticia y el anuncio previo. hecho público por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, que identificó en él que “en cuanto se produjeron las comunicaciones pertinentes entre ambos gobiernos (España y Venezuela)” otorgaron a Edmundo y su esposa el salvoconducto adecuado para reunirse con su pequeña hija en Madrid.

Edmundo González viaja a Madrid para iniciar su exilio en España
Edmundo González viaja a Madrid para iniciar su exilio en España

Máxima presión de Chávez para empujar al exilio a Edmundo González
Máxima presión de Chávez para empujar al exilio a Edmundo González
“Ésta es la paz de la tumba, la paz de la injusticiaPaz de la opresión. Guanipa destacó que esa paz no es la que queremos los venezolanos.
La noticia se difundió entre las filas de la oposición en pocos minutos, sorprendentemente Desolación e inquietud. El chavismo ha ejercido la máxima presión sobre Edmundo, de 75 años, en los últimos días, con tres citaciones del Ministerio Público y una orden de detención definitiva solicitada por un juez antiterrorista. En paralelo, cCampaña terrorista contra líderes de la oposición, Activistas y ciudadanos Quienes formaron parte del hito histórico de la elección del 28-J, desde testigos hasta encargados de la logística y recolección de las actas que dieron la victoria al candidato demócrata.
Según el Foro Penal, varios El número de presos políticos es de 1.793Antes del 28 de la Hégira, había 350 detenidos en las celdas del régimen. Entre ellos destacan 59 menores y 225 mujeres.
Durante los días que González Urrutia permaneció escondido en la residencia del embajador español en Caracas, el chavismo asedió la embajada argentina, donde permanecían seis de los estrechos colaboradores de María Corina Machado. De ninguna manera fue una coincidencia. Durante el período que Leopoldo López permaneció en el mismo lugar, bajo protección española, se produjeron en repetidas ocasiones episodios de presión chavista, aunque en la mayoría de los casos no fueron conocidos por el público.
“Querían exiliar a Edmundo González porque era el presidente electo y su presencia en el país era una presión constante. Consiguieron lo que querían. Es un golpe muy grande para muchos. Por millones. “Siento eterna admiración y respeto por quienes lideraron”, dijo el politólogo Walter Molina.