- Venezuela Nicolás Maduro corta la electricidad a la embajada argentina en Caracas para albergar a varios disidentes
La Revolución Bolivariana mantiene asediada la embajada argentina en Caracas desde que seis líderes opositores ingresaron a sus instalaciones el pasado lunes. Funcionarios de la Empresa Nacional de Electricidad (Corpolic) comenzaron ese día a cortar el suministro eléctrico e incluso llevarse los fusibles. También hubo cortes intermitentes del servicio de agua.
Dentro de la Comisión sigue siendo parte del equipo político más cercano a María Corina Machado, encabezado por Magali Meda, jefa de campaña y mujer de plena confianza del líder opositor, y Pedro Urochorto, coordinador internacional de Viente Venezuela (VV), partido liderado por el líder liberal conservador. Los acompañan el exrepresentante Omar González, quien actualmente ocupa el cargo de uno de los coordinadores regionales de la dirigencia electoral; El experto electoral Humberto Villalobos, uno de los expertos más destacados del país, y Claudia Masero, encargada de la comunicación con el partido. Una sexta persona prefiere mantener su identidad en el anonimato por razones de seguridad.
Fuentes del partido Viente Venezuela (VV) de María Corina Machado dijeron a El Mundo que el bloqueo que inició fue Violación del artículo 22 De la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. Omar González explicó a un periodista: «La valentía mostrada por los funcionarios de la Cancillería argentina en Venezuela son gestos que los glorifican. La posición del presidente Javier Miley es muy valiente. Nos sentimos seguros aquí. Hasta el momento no hemos tomado ninguna medida». Radio Argentina..
En VV agradecemos la protección y refugio brindado por el Estado argentino en estas horas de ataque del régimen. Es una forma de mantener seguros a nuestros compañeros. Son tiempos difíciles, pero la embajada se aseguró de brindarles toda la atención necesaria. Sabemos que están bien. Trabajar y luchar.
La crisis de la embajada se produce en el peor momento para las relaciones entre Venezuela y Argentina, tras el fin del «romance» que continuó durante el gobierno de Alberto Fernández. El intercambio de acusaciones entre ambos gobiernos continúa.
La aterradora furia bolivariana, cuando Maduro lanzó este ataque contra el VV, ya le ha costado prisión a siete de sus líderes, incluido el segundo al mando y coordinador nacional del partido de Machado, Henry Alviárez, y la ex diputada y líder política Dignora Hernández. A finales del año pasado, Alviarez, Urochorto y Masero estuvieron detenidos en una embajada europea durante varias semanas.
Desde finales del año pasado, el gobierno ha implicado a los líderes de la «VV», una «pequeña secta» según la Fiscalía General, en las más diversas conspiraciones. Todos ellos carecen de pruebas y credibilidad.Desde cruces fronterizos hasta tomas de cuarteles y numerosos intentos de magnicidio contra Maduro.
Este no es el primer asedio revolucionario contra una embajada. Durante la pandemia, tres líderes cercanos al entonces presidente interino, Juan GuaidóSe refugió en la embajada de Francia en Caracas. El gobierno también ordenó el corte de electricidad, agua y gas, además de la militarización de la zona.
El expreso político también permaneció refugiado en la residencia del embajador de España en la capital venezolana. Leopoldo López Durante 18 meses. La legación española estaba protegida por un equipo de observadores geográficos, algo que Buenos Aires pretendía imitar enviando varios soldados a Caracas.