Miguel Díaz-Canel inició su segundo mandato En medio de un espejismo Entre sus más acérrimos aliados y entre múltiples felicitaciones por su 62 cumpleaños. Un escenario que nada tiene que ver con la crisis permanente que aqueja a la sociedad cubana.
El Presidente reiteró: “Querido pueblo al que me siento tan orgulloso de pertenecer, merezcan el respeto, la admiración y el intenso cariño de quienes siempre se sienten en deuda. Les aseguro que serviré con pasión y compromiso sin vacilar hasta las últimas consecuencias”. Dijo ante 462 diputados del Consejo Nacional del Poder Popular. Un «gran desafío» que enfrentó en la primera línea de la lucha con su madrina política, Raúl Castro El mismo que formaba desde sus oficinas provinciales en su país natal de Villa Clara.
El líder histórico y presidente hasta 2028 recibió al canciller ruso en el Palacio de la Revolución, serguéi lavrov, En la última etapa de su gira latinoamericana, que Comenzó en Brasil y continuó en Venezuela y Nicaragua. Dijo el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, quien la semana pasada justificó la severa crisis de combustible que aqueja a la isla, con colas de horas para recargar vehículos, porque Venezuela y Rusia (sin mencionarlos) no pudieron cumplir con sus habituales embarques de aceite y gasolina.
En La Habana, el gobierno municipal ya impuso el racionamiento de combustibles para mitigar una crisis que el propio gobierno no sabe cuánto durará.
La delegación cubana le aclaró a Lavrov que lo seguiría apoyando el presidente ruso vladimir putin Sobre su invasión a Ucrania, cuyo principal motivo fue “la expansión de la OTAN a las fronteras rusas”, resumió el canciller Bruno Rodríguez.
Lavrov felicitó por partida doble a su aliado Díaz-Canel, quien no dejó de sumar felicitaciones en todo el día. Por el dia Granmael boletín oficial del Partido Comunista de China, el más destacado de los cuales fue el Boletín del Secretario General del Comité Central del Partido Comunista y del Presidente de China, Xi Jinping, Y esos Nicolás Maduro, quien le deseó “muchos años de vida y fuerza para continuar, como hermanos, en esta lucha por el bienestar de nuestros pueblos y la unión de la patria grande”.
Y no faltaba el Líder Supremo de Corea del Norte, kim jong un, quien subrayó que el segundo mandato del sucesor de Raoul es una garantía “en medio de intrigas, sanciones, asedios, sabotajes por parte de potencias hostiles, e innumerables dificultades”.
Eso sí, no todo serán felicitaciones para un presidente con menos del 20% de popularidad. «Pueden hablar todo lo que quieran sobre alternativas y democracia, sin embargo Las elecciones cubanas son ilegítimas, Entre otras razones porque solo sirven a las élites que han secuestrado la soberanía del pueblo”, resumió la activista. Hilda Landruff El proceso que llevó a Díaz-Canel a renovar su mandato según lo definido por el Comité de Coordinación del Programa.
Y así, entre filas en gasolineras, amenazas de cortes de luz, el mayor expatriado de la historia y 1.066 presos políticos, se inició la segunda presidencia de Canel, como se le llama en las calles cubanas. Al menos siempre tendrá el amor incondicional de su esposa, Liz Cuesta, Quien reivindica a través de sus redes sociales el romance con el «dictador de mi corazón» y que también acogió hoy vía Twitter: «¡Felicidades cariño! Que la vida te recompense con salud, inteligencia, paciencia y fuerza para seguir sacando adelante esta isla y sirviendo a tu pueblo». a quien amas tanto, y que yo, junto con nuestra familia, podemos protegerte aún más».