• convención en chile Abril y noviembre de 2023, momentos importantes para la formación de una nueva constitución

Un incendio se registró este jueves en el barrio alto de la ciudad viña del mar120 km al oeste santiagomatando al menos a dos personas y dañando cerca de 400 viviendas, lo que obligó al gobierno a declarar el estado de emergencia.

El fuego, favorecido por fuertes rachas de viento, consumió valles y cerros en pocas horas hasta llegar a los sectores más bajos y poblados de este balneario de la costa central chilena adyacente al puerto turístico de Valparaíso.

“Están ardiendo unas 200 viviendas”, dijo el jefe del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar. Patricio Britoquien luego aseguró que el número de viviendas dañadas había ascendido a 400. Brito también confirmó que dos personas fallecieron a consecuencia del accidente.

Y agregó: “El incendio se inició en un sector denominado Nueva esperanza 2000; Crucé y llegué a estas dos piezas y doblé hacia el norte, en dirección a la Quinta Vergara por un valle profundo”, explicó el alcalde de Viña del Mar, Macarena Ripamonte.

Algunos de los evacuados se marcharon Quinta Vergarapasarela donde cada año Festival Internacional de la Canción de Viña de MarSegún imágenes de televisión.

el Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) Dijo que fue un «incendio de rápida propagación de alta intensidad y dispersión de calor» que inicialmente afectó a unas 110 hectáreas.

Emitió un decreto de «alerta roja» colectiva para Viña del Mar y ordenó la evacuación de los sectores de Trunc Sur, Puerto Montt, Puerto Aysén, Cabretera, Forrestal Alto, Ciudad Hermanas y el asentamiento precario denominado «Felipe Camiroaga».

«No te dejaremos solo»

Ante la gravedad del incendio al gobierno del Presidente gabriel burek imponer el estado de excepción.

El Subsecretario de Gobernación declaró que “el Presidente de la República ha instruido la proclamación del estado de excepción constitucional a la catástrofe por calamidad general” en la Región de Valparaíso, manuel monsalve.

Por ello, el Jefe de la Defensa Nacional tendrá en última instancia la facultad de restringir los derechos constitucionales y de controlar y decomisar todos los bienes necesarios para atender la emergencia en la región.

“Hubo una respuesta muy rápida para iniciar este fuego pero a pesar de eso, por el lugar donde se desarrolla este fuego, las condiciones climáticas, los vientos y la presencia de material combustible, se propaga con mucha fuerza y ​​velocidad”. explicado.

Ráfagas de viento de 40-50 kilómetros por hora alentaron el fuego, lo que complicó el trabajo de los miembros de la brigada forestal y de los bomberos.

Para combatir el accidente trabajaban 150 brigadistas forestales y 400 bomberos, casi todos de empresas de la zona. Valparaíso Y algunos que venían del Área Metropolitana de Santiago. El presidente Borek escribió en su cuenta de Twitter: «No los dejaremos solos».

“Nuestra prioridad como gobierno de Chile es la seguridad de las personas y continuaremos desplegando todos los recursos necesarios para controlar la emergencia”, agregó el presidente.

Director de la Fundación Nacional Forestal (CONAF) para la Región de Valparaíso, Luis CorreaPor su parte, dijo que se necesitarán al menos dos días para controlar el fuego.