- Venezuela El régimen venezolano intensifica su acoso al líder opositor Edmundo González y la Fiscalía chavista lo cita por «desacato»
- Exclusivo Hija de Edmundo González: “Me siento muy impotente como venezolana. La comunidad internacional no puede reconocer a Maduro como presidente”.
El abanderado de la mayoría opositora en Venezuela, Edmundo González Urrutia, Dijo este domingo que la citación del Ministerio Público (Diputado, Ministerio Público) aMostrar este lunes, Como parte de la investigación sobre la presunta «conspiración» y otros delitos, Carece de “garantías de independencia y debido proceso”.
En un video publicado en las redes sociales, el líder de la principal coalición opositora, el Partido Unionista Democrático, expresó que el parlamentario “pretende someterse a la entrevista sin especificar de antemano el estado en el que se espera que se presente y la tipificación de los delitos”. .” No comprometido”, aunque No confirmó su asistencia.
Según la cita, Debería aparecer el lunes a las 10:00 hora local. (14:00 GMT), en el marco de una investigación sobre “denuncias de usurpación de cargo, falsificación de documento público, incitación a la desobediencia a las leyes, delitos informáticos, asociación criminal y conspiración”.
González Urrutia, quien afirma haber ganado las elecciones presidenciales del 28 de julio, pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró ganador al presidente Nicolás Maduro, Dijo en el video que el Fiscal General Tariq William Saab, “Ha actuado reiteradamente como acusado político” porque, aseveró, “denunció de antemano y ahora alienta citaciones sin garantías de independencia y debido proceso”.
En su carta, el exembajador instó a Maduro «a entender, por una vez, que la solución no es la represión, sino la represión». En la verificación internacional, independiente y confiable de registros, No puede ser reemplazado por una sentencia dictada al margen de la Constitución”, dijo, en referencia al fallo de la Corte Suprema de Justicia que ratificó la reelección de Chávez.
Y agregó: «En este escenario, presentaremos nuestra versión del informe de auditoría que demuestra la voluntad de cambio de los venezolanos. La verdad de lo ocurrido el 28 de julio es lo que salvará las instituciones democráticas».
El líder opositor llamó a las autoridades, por “la seguridad y el bienestar del país”, Publicar el registro y respetar “la voluntad popular expresada en las elecciones del 28 de julio que favorecieron en gran medida el cambio político que representaba su candidatura”.
Además, reiteró que la oposición que lidera fomenta “la búsqueda de fórmulas que permitan, con estricto sometimiento a la soberanía popular, una transición ordenada, pacífica y con garantías para todos”.
“Venezuela vive horas de incertidumbre y agitación, Añadió en el video: “Producto de tus esfuerzos por violar la voluntad de cambio”.
La Fiscalía General de la Nación investiga el sitio web en el que la coalición opositora afirma haber publicado «el 83,5% de las transcripciones» de las elecciones presidenciales, que, según este sector antichavista, muestran la victoria de González Urrutia.