Actualizado
  • Elecciones en Venezuela Zapatero no se sumó a la petición del Grupo de Puebla de publicar las actas de las elecciones venezolanas
  • derecho Durante la última hora de las elecciones en Venezuela

El Centro Carter afirmó, la noche del martes, que no pudo verificar los resultados de las disputadas elecciones en Venezuela, en las que las autoridades declararon la victoria del presidente Nicolás Maduro, e indicó que 'Falta total de transparencia' para el colegio electoral.

El grupo con sede en Atlanta dijo en un comunicado que la elección «no cumplió con los estándares internacionales de integridad electoral». «No se puede considerar una democracia».

Centro Carter publicado 17 expertos y observadores En Venezuela a partir del 29 de junio, con equipos en cuatro ciudades.

La organización dijo en su declaración de una página: “El Centro Carter no puede verificar ni verificar los resultados electorales anunciados por el Consejo Nacional Electoral”. Dijo: «El hecho de que el Colegio Electoral no anuncie los resultados distribuidos por los colegios electorales constituye una grave violación de los principios electorales».

El Consejo Nacional Electoral invitó al Centro Carter a monitorear las elecciones luego de la firma del Acuerdo de Barbados en octubre de 2023. Para responder a esta invitación, el Centro envió una misión técnica para monitorear las elecciones.

Los expertos electorales comenzaron a llegar a Caracas a finales de junio y se desplegaron seis observadores. En Valencia, Maracaibo y Barinas A mediados de julio.

Los únicos observadores internacionales autorizados a asistir a las elecciones fueron el Centro y A. Una pequeña delegación de Naciones UnidasQue aún no se ha pronunciado sobre los resultados electorales.

En una declaración escrita, el Centro Carter dijo que no se cumplieron los estándares internacionales en ninguna etapa del proceso electoral, y que «violó numerosas disposiciones de sus leyes nacionales».

También señaló que las elecciones se llevaron a cabo en A. En el contexto de “libertades restringidas de los actores políticosorganizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación” y que “el Consejo Nacional Electoral mostró un claro sesgo a favor del titular”.

para saber mas

Hace horas, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, salió del palacio presidencial para defender su victoria electoral, luego de dos días de protestas en Venezuela y cuestionamientos de la comunidad internacional por la falta de transparencia. Desafía al oponente María Corina Machado Para mostrar tu caraLuego de que la Comisión Electoral exigiera la publicación de las actas de votación.

Acompañado por una multitud de sus seguidores, instó al líder de la oposición a enfrentarlo directamente. «Ven por mí»Dijo desde el balcón del Palacio de Miraflores.

Machado se reunió esta mañana frente a miles de sus seguidores en el este de Caracas y exigió al Consejo Nacional Electoral de Venezuela transparentar los registros de votación de los comicios del domingo para que se pueda verificar si ganó Maduro o si Edmundo González, como defiende la oposición. Recibió una mayoría de votos.

Maduro defendió su victoria en los comicios en los que buscaba la reelección para un tercer sexenio y destacó que mantendrá su postura. Movilizar a la policía y al ejército en protestas Que se han rebelado en la capital y en varias otras regiones del país desde el lunes contra los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral.

El Consejo Nacional Electoral declaró ganador a Maduro la madrugada del lunes y lo hizo oficial horas después.

Los funcionarios electorales cuentan los votos después del cierre de las urnas para las elecciones presidenciales en Caracas, Venezuela, el domingo 28 de julio de 2024.
Los funcionarios electorales cuentan los votos.Matías Delacroix | AP

La Organización de Estados Americanos instó el martes a Nicolás Maduro a hacerlo Admitiendo su derrotaO pedir una nueva votación más transparente, y la Unión Europea ha cuestionado el hecho de que no exista tal cosa. Acceso para consultar resultados.

Los resultados electorales fueron cuestionados desde el primer momento por la oposición. Machado confirmó el martes que según el 84% de las actas de votación en poder de la oposición, fue Edmundo González quien ganó las elecciones por un margen del 70%, y no Nicolás Maduro.

“Hoy Venezuela tiene su propio presidente”, dijo Machado en medio del acto, levantando la mano a González, un exdiplomático de 74 años poco conocido en el mundo de la política poco antes de asumir como opositor. candidato. La imposibilidad de Machado de participar en la competencia electoral por A Excomunión política en su contra por 15 años.

Maduro dijo luego que González había sido agente de la CIA desde 1980, y que había participado en escuadrones de la muerte en El Salvador, cuando era diplomático destinado en ese país.

El sitio web del Consejo Nacional Electoral, donde se publican los resultados electorales, estuvo caído durante dos días sin acceso a las actas electorales desde al menos el lunes, pese a las críticas internacionales a la transparencia y las protestas ciudadanas por conocer el detalle de los votos. .

Desde la Unión Europea, el Alto Representante para la Política Exterior, Josep Borrell, cuestionó que el Consejo Nacional Electoral haya declarado ganador a Maduro con el 80% de los votos y “Sin proporcionar ninguna fuente o sistema que permita la verificación”.

Maduro promete formar un comité con China y Rusia

Maduro anunció que formaría un comité especial, asesorado por China y Rusia, para evaluar y fortalecer la ciberseguridad del sistema de comunicaciones del CNE, que, según el presidente, se encuentra bajo ataque desde el 28 de julio.

Ante la masiva movilización del martes y las protestas en Caracas y otras partes del país el lunes, el presidente de la Asamblea Nacional y director de campaña del oficialismo dijo: Jorge RodríguezInstó a las autoridades a investigar.

Exigió que Machado «vaya preso» y González «es el jefe de la conspiración fascista que intentan imponer en Venezuela». Ambos, según Rodríguez, constituyen un “comando de violencia, que intenta sembrar las semillas de la guerra civil en Venezuela”.

«Nunca llegarán al poder».Durante una sesión del Congreso expresó su rechazo a las actas de votación que dice poseer la oposición, las cuales consideró “ilegales porque son mentiras”.

Poco antes, el fiscal general venezolano, Tariq William Saab, confirmó que Las autoridades actuarán «enérgicamente» y movilizarán al ejército y a la policía Para enfrentar las protestas que siguieron a los resultados del domingo.

La organización humanitaria local Foro Penal afirmó en su cuenta de redes sociales

En medio de la violencia, algunos manifestantes enojados expresaron… Derribaron al menos tres estatuas del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) y vandalismo a oficinas del CNE en el interior del país. Maduro dijo el martes que hubo ataques a estatuas de Chávez en los estados La Guaira Anzoátegui, Aragua, Bolívar, Carabobo, Falcón, Miranda y Guárico.

El presidente Maduro también se pronunció sobre las protestas, calificándolas de «un intento de desestabilizar a Venezuela a gran escala», atribuyéndolas al «financiamiento de Estados Unidos y del narcotráfico colombiano para formar una fuerza de choque llena de odio, criminalidad, violencia e intentos anteriores de , durante y después del proceso electoral.»

Durante una reunión del Consejo de Defensa Nacional -integrado por jefes de autoridades públicas y comandantes del ejército y la policía- el Presidente dijo que los detenidos en las protestas ya están brindando información de quienes les dieron órdenes y confirmó que los grupos armados trabajarán “directamente con este grupo integrado por la señora Machado y el señor González Urrutia”.

Ante la advertencia emitida por el oficialismo contra Machado y González sobre su posible arresto, dijo el subsecretario del Departamento de Estado de EE.UU. Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols Dijo en su cuenta en la red social. «Maduro recurre a la represión».

“Se desconoce el paradero del exrepresentante Freddy Soberlano”.

Saab dijo a la prensa que 749 personas habían sido detenidas y las autoridades confirmaron que la violencia había dejado al menos dos muertos: un policía en el central estado de Aragua y un guardia nacional que murió a causa de sus heridas. El Ministerio de Defensa contabilizó los heridos de 23 militares y 25 policías. No mencionaron a los civiles.

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, una organización no gubernamental, dijo en un comunicado que había documentado esto Más de 300 manifestaciones en 21 estados de Venezuela, especialmente en las zonas pobres. Denunció la represión de muchas personas por parte de «civiles armados, identificados como grupos paramilitares, que actúan en coordinación o con la aprobación de funcionarios de las fuerzas de seguridad del Estado».

El ministro de Defensa, general Vladimir Padrino López, también rechazó estas medidas de protesta y afirmó el martes que se estaba produciendo un «golpe fascista». Dirigido desde redes sociales.

La marcha opositora se realizó en Caracas horas después de las elecciones Arrestan al exrepresentante Freddy Soberlano El Coordinador Político Nacional del Partido Popular Voluntario, quien fue detenido por presuntos miembros de la policía y aún se desconoce su paradero, según informó a Associated Press Juan Carlos Michel, director Nacional de Operaciones de la organización opositora.

Junto al político fueron detenidos dos miembros de su equipo. El Fiscal General no mencionó a Soberlano cuando compareció ante la prensa. La organización popular Voluntad calificó el hecho como un «secuestro» y lo atribuyó a una «escalada represiva» por parte del gobierno de Maduro.