Actualizado
  • elecciones Zapatero no se sumó a la petición del Grupo de Puebla de publicar las actas de las elecciones venezolanas
  • derecho Elecciones en Venezuela 2024, última hora

Biblia en mano, Nicolás Maduro apareció en televisión para insultar a los jóvenes que protestaron el lunes en 200 diferentes lugares de Venezuela contra… Uno de los fraudes más grandes de la historia de América Latina. Terroristas de extrema derecha, drogadictos y criminales, los definió, a pesar de que venían de los barrios populares de la capital y de otras partes del país para reclamar lo que consideraban su victoria. La misma gente que su revolución dice defender.

En ese momento ya había comenzado el contraataque de Chávez. Como ya ha ocurrido en otras épocas, como 2014, 2017 o 2019, Se activó el «plan terror» y en él los grupos revolucionarios jugaron un papel destacado. Las fuerzas paramilitares de Maduro, en connivencia con la Guardia Nacional y el despliegue de policías, se encontraron con miles de personas que se rebelaron contra su destino. Golpearon cacerolas y sartenes con todas sus fuerzas, luego marcharon por las calles de todo el país y “celebraron” el 70 aniversario de Hugo Chávez un día después. Con el derribo de seis estatuas del «Líder Supremo» Cientos de carteles electorales de Maduro fueron quemados y destruidos.

La respuesta fue brutal: 12 jóvenes y un sargento perdieron la vida en la represión y los enfrentamientos. Uno de ellos tenía apenas 15 años.. También fueron arrestadas casi 800 personas, algunas de las cuales fueron sometidas a una brutalidad similar a la utilizada en otros ciclos de protestas.

última oportunidad

Todos estos jóvenes de los barrios populares y de lo más profundo de Venezuela están convencidos de que ésta es su última oportunidad y que si se confirma el fraude se verán obligados a emigrar. El camino de los nueve millones ya se ha repartido por medio mundo.

La verdad los hace a todos más fuertes. María Corina Machado anunció ayer que la oposiciónRecuperado el 85% de las actas de votación, con datos similares a los anunciados el lunes con la aplastante victoria conseguida por Edmundo González Urrutia. Una diferencia de casi cuatro millones de votos a favor del diplomático contra Maduro.

“Exhortamos a las fuerzas de seguridad y a nuestras fuerzas armadas a respetar la voluntad de los venezolanos y dejar de reprimir las manifestaciones pacíficas. Como saben lo que pasó el domingo, cumplan su juramento por encima de todo. Los venezolanos quieren paz y respeto a la voluntad popular. La verdad es el camino hacia la paz”, instó el “presidente electo” de Venezuela.

Ayer Edmundo se reunió con María Corina Machado en reuniones ciudadanas con miles de seguidores en lo que parecía el día después de la batalla. Caracas estaba desierta antes de que comenzara la manifestación y muchas empresas cerraron sus puertas, sin medios de transporte.

Los chavistas intentaron mostrar músculos a través de la concentración, y sólo podían llenarlos cargando a gente común y corriente.

Entre el grupo de dirigentes opositores desaparecidos se encontraba Freddy Soberlano, líder del Partido Popular Voluntario, partido del ex preso político Leopoldo López, quien había sido arrestado violentamente horas antes por agentes chavistas, junto a dos de sus compañeros. Así lo confirmó el gobierno. Dispuestos a profundizar la opresión de los agentes democráticos. Horas antes, el líder juvenil de Lacosa R, Rafael Severa, había quedado atrapado en las redes policiales y agentes de Maduro habían acosado a líderes universitarios y miembros sindicales.

Tampoco se sabe nada de los veintitrés cadetes de policía. Quiénes fueron detenidos el domingo por negarse a votar por Maduro. Se desconoce si el Ministerio Público, siempre obediente, acatará las órdenes de Jorge Rodríguez, hermano de Delce y presidente del Parlamento, quien ayer exigió la detención inmediata de Machado y González Urrutia. «María Corina Machado debería ir a prisión…Y (también) Edmundo González Urrutia, porque es el jefe de la conspiración fascista que intentan imponer en Venezuela. Esta es la verdad”, dijo Rodríguez, quien acusó a los dos líderes y miembros de la dirección de Con Venezuela de “intentar sembrar las semillas de una guerra civil en Venezuela”. «Eso es lo que intentaron ayer».

a las barricadas

Lo cierto es que las protestas del lunes, que ya son parte de la historia contemporánea de Venezuela, nacieron de manera espontánea en el seno de los barrios populares. Los cazuelas de los primeros minutos animaron a los jóvenes que salieron a la calle sin saber adónde iban.

En menor medida, pero en distintas regiones del país, la gente volvió ayer a las calles, Mientras que los paramilitares temían su licencia para matar. El general Vladimir Padrino López, ministro de Defensa y líder del movimiento general chavista, acusó a la oposición de orquestar un golpe de estado y dejó claro a todos los que escucharon que la élite más favorable al corporativismo revolucionario no respetaría al régimen. Resultado electoral.

Agregado al embudo interno. Una tormenta de apoyo desde fuera de los regímenes autoritarios del mundo. Desde Moscú, el Kremlin animó a la oposición a aceptar su derrota. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, que participó con Nicaragua, dijo: “Los golpistas y los guarimberos (protestantes) de turno están con los que odian y destruyen, con los enemigos de Venezuela y de América”. China e Irán han expresado su satisfacción con los “resultados”.

No es de extrañar, porque Cuba tenía mucho en juego el domingo: en los primeros 20 años de la revolución, la isla caribeña recibió de Caracas tanto dinero como Europa recibió durante el Plan Marshall.