Actualizado

El director del penal La Modelo de Bogotá, coronel de policía retirado Elmer Fernández Fue asesinado este jueves por sicarios que le dispararon mientras viajaba en un auto oficial por una calle al norte de la capital colombiana.

“Lamento ser portador de una terrible noticia: acaba de ser asesinado el coronel retirado Elmer Fernández, director del penal La Modelo de Bogotá”, uno de los presos más importantes del país, afirmó el Ministro de Justicia. Néstor Osuna, En las redes sociales.

El titular del Ministerio de Justicia explicó que el asesinato ocurrió cuando Fernández se encontraba en un automóvil del Instituto Nacional Correccional y Carcelario (Inpec) en la carrera 30, a la altura de la avenida 80.

“Los sicarios no nos amedrentarán y seguiremos adelante a pesar de sus insultos e insolencias”, afirmó Osuna, añadiendo que se reforzarán todas las medidas de seguridad para el personal de Enpec.

presidente colombiano, gustavo pietro, dijo en su libro

«Hoy fue asesinado de manera infame. Se trazó un plan de confinamiento en Bogotá y se convocará a un consejo extraordinario de seguridad para establecer procedimientos para todas las cárceles del país. Abrazos y solidaridad con toda su familia», escribió Petro.

Amenazas de criminales

Según dijo el titular de la Unión de Trabajadores Penitenciarios (UTP). Óscar rubio, El director Fernández llevaba algún tiempo amenazado y los hechos fueron denunciados a las autoridades.

Las autoridades no identificaron a los posibles autores del asesinato, pero según medios locales, el funcionario recibió amenazas en su contra y su familia por parte de un delincuente conocido con el alias. «Pedro Pluma» Por sus acciones en el restablecimiento del orden en los patios de La Modelo ubicados en la zona sur de la ciudad.

En tanto, dijo el alcalde de Bogotá. Carlos Fernando Galán, Destacó: “Estamos trabajando con las autoridades para encontrar a los responsables lo antes posible. Hago un llamado a todas las autoridades a trabajar juntas para proteger vidas y garantizar la seguridad de todas las personas amenazadas por grupos criminales”.

En febrero pasado, el gobierno colombiano anunció Emergencia carcelaria Enfrentar la persecución a los guardias penitenciarios por parte de bandas criminales y combatir la extorsión ejercida desde los centros de detención del país, todos ellos caracterizados por un severo hacinamiento.

Esta medida se produjo luego de una ola de violencia contra funcionarios de Enpec, que cobró la vida de uno de ellos, de nombre Jesús Cárdenas, Fue baleado por dos asesinos mientras desayunaba cerca de la cárcel de San Sebastián de Ternera, en Cartagena.

En esa ocasión, el Ministro Osuna explicó que se dispondrá de fondos para la compra de equipos bloqueadores de señal de teléfonos celulares en los centros penitenciarios, que los presos utilizan para extorsionar y planear otros actos delictivos.

El Inpec opera 125 centros penitenciarios en todo el país con una capacidad para 81.740 reclusos pero actualmente alberga a 101.976 personas privadas de libertad.

Esto significa que la ocupación en las cárceles estatales supera su capacidad en 20,236 reclusos, lo que equivale a 24,7% hacinamiento Tiene calificación alta por parte del Inpec.