El movimiento de renovación nacional Morena sigue tiñendo de color cereza el mapa del país azteca. Con ganar un estado Méxicodonde gobernó ininterrumpidamente durante un siglo el Partido Revolucionario Constitucional, partido López Obrador de hecho Controla dos de los tres estados del paísMientras que la oposición logró su primera victoria de coalición en Coahuila. El último proceso electoral antes de la elección presidencial de 2024 terminó en empate, cimentando el proyecto oficialista con Una importante victoria simbólica y dando esperanza a la oposición unida sobre sus posibilidades de luchar por la sucesión de López Obrador.
Más de 15 millones de personas fueron invitadas a participar en un proceso que transcurrió sin mayores incidentes, aparte de algunas denuncias por compra de votos, pero que tuvo bajas tasas de participación: 46.5% para el Estado de México y 54.2% para Coahuila. Según datos preliminares de Instituto Nacional Electoral (INS) La candidata de Morena, Delfina Gómez, obtendrá entre el 52% y el 54% de los votos, mientras que su rival, Alejandra del Moral, obtendrá entre el 43% y el 45%. A pesar de que ese escenario aún debe ser validado por el escrutinio oficial, la candidata de la coalición opositora «Va por México» admitió su derrota y le deseó a su contrincante: «Todo el éxito a favor de las familias mexicanas».
El Estado de México ha sido considerado durante mucho tiempo el mejor termómetro para tomar el pulso político de la sociedad mexicana, debido a que es la región más poblada y socialmente diversa del país, compuesta principalmente por la población industrial y periférica que la rodea. Ciudad de México. En su segundo intento, Delfina Gómez, una maestra de 60 años, hija de un obrero de la construcción y costurera, se convirtió en la primera mujer en gobernar la entidad, poniendo fin a casi un siglo de gobierno del PRI. La madrugada de este lunes, en medio de miles de seguidores y un mariachi, Gómez celebró su victoria en la plaza central de Toluca, «Le pido a la vida que me permita afirmar con hechos que esta muestra de confianza valió la pena. Amor con amor pagado». el amor que me diste espero volver con trabajo.”
En consonancia con la política de austeridad del movimiento, el candidato morinista anunció recortes ministeriales conjuntos y recortes salariales a la clase política «para ayudar a los ancianos, a los maestros rurales, a las personas con discapacidad, a los campesinos y a nuestra juventud. Nuestro gobierno estará abierto, escuchando, porque quieren saber las necesidades de primera mano. No a la corrupción, no a las ‘transas’. «Estamos lidiando con todo contra el mar de la corrupción». Por su parte, el presidente López Obrador se mostró satisfecho con los resultados y celebró que su proyecto siga llegando a más regiones”.La gente no permitirá que lo que ya empezó a revertirse con este cuarto turno“”.
Tras conocerse los primeros resultados, los líderes opositores del PRI, PDP y PRD, Alejandro Moreno, Marco Cortés y Jesús Zambrano, abandonaron el Estado de México y viajaron a Coahuila, un estado desértico, tradicionalmente conservador y fronterizo con Texas, para celebrar el estado de Texas Victoria aplastante de su candidato, Manolo Jiménez, quien anotó más de 30 puntos sobre el candidato morinista Armando Guadiana. Por primera vez, la coalición opositora “Va por México” logra una victoria con esta fórmula, que aspiran a repetir en las elecciones presidenciales del próximo año.
Kimferge Puente, profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, explica a EL Mundo, quien considera a Morena, “se ha consolidado regionalmentePero no tiene el poder absoluto”. Y uno de los aspectos que clavará las elecciones presidenciales, a juicio del politólogo, será la participación, “si es alta, como sucedió en Coahuila, puede contribuir a la ventajas que se abren entre la mayoría que parece tener una morena”.