Actualizado
  • internacional Zapatero presiona para que el grupo de Puebla no exija la entrega de actas electorales venezolanas

El Partido Popular censuró este miércoles la «posición y complicidad» del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero con el régimen de Nicolás Maduro. Lo hace después de que el líder socialista aún no se haya pronunciado sobre los resultados electorales. VenezuelaParticipó como observador internacional. El principal partido de la oposición cree que el silencio sólo puede explicarse si detrás hay un «interés económico».

Con estas palabras habló el Subsecretario Institucional del Partido del Congreso, Esteban González PonceCalificó de «vergonzosa e insultante» la posición de Zapatero y su «alianza» con el régimen de Maduro. Tal y como informó este miércoles este periódico, el ex primer ministro iba a presionar a otros dirigentes de izquierda del partido grupo poblano Lo cual se enmarca con el objetivo de frenar los reclamos de actas electorales para las elecciones del 28 de julio. Esta es una posición que, en opinión de Al-Shaabi, requiere explicaciones urgentes.

En cualquier caso, la “posición” mostrada por Zapatero, inicialmente “alineado” con Maduro y luego silencioso ante el incierto resultado electoral, “le desacredita porque ostenta el título de expresidente” del Gobierno, consideró Ponce, al darse cuenta de que la distorsión de la imagen El nivel internacional de nuestro país y de nuestros representantes trasciende las fronteras nacionales.

El Partido Popular ya ha anunciado su intención de solicitar a Zapatero que comparezca ante la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo. Además, pidió al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albarez, que aclare la posición del Gobierno de Pedro Sánchez «ante» el golpe y el terrorismo de Estado.

Ponce pidió que España sea uno de los primeros países en reconocer la «contundente» victoria de Edmundo González, al que el Partido Popular considera el vencedor democrático en las urnas. “No podemos dejar solo al pueblo venezolano”, dijo Ponce. “La comunidad internacional debe mantener su presión para lograr una transición democrática y pacífica de quienes detentan el poder ilegítimamente a quienes ganaron las elecciones de manera legítima y democrática”.