Actualizado

Apenas un día después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ratificara el fraude masivo realizado por Nicolás Maduro, el fiscal y jefe de la autoridad moral, Tariq William SaabAnunció el viernes que «en las próximas horas» el verdadero ganador de las elecciones, Edmundo González, será citado ante el Ministerio Público. En principio, el líder opositor deberá hacer declaraciones sobre “escribir la página que usurpó las facultades de la autoridad electoral venezolana”. al igual que María Corina Machadoel candidato demócrata refugiado después de que el chavismo desatara una represión ilimitada.

Los acontecimientos siguen un escenario bien planificado. Porque el Ministerio Público chavista toma su decisión luego de que la Sala Electoral de la citada Corte Suprema de Justicia fuera declarada «en desacato» el jueves, según el contenido de la sentencia leída por la presidenta del Tribunal Supremo, Carislia Rodríguez.

“En las próximas horas el señor Edmundo González Urrutia será citado con base en la investigación en curso para que brinde declaraciones sobre su autoría, declarándose responsable”, señala la página denominada http://resultadosconvzla.com/«qué Usurpar la competencia que sólo corresponde a poder de votoDijo el fiscal general Tariq William Saab en un comunicado de prensa.

“Tendrá que dar la cara ante este Ministerio Público, y tendrá que venir a solucionar el problema”, alardeó el fiscal, que ya estaba Ha amenazado al tándem demócrata en varias ocasiones. La estrategia del chavista es asustarlos a ambos, especialmente a Edmundo. salir del pais. Maduro y otros líderes revolucionarios los insultan constantemente y amenazan con encarcelarlos. Satanistas, extremistas de derecha, fascistas, criminales, «Viejo decrépito» Y otras bromas se repiten a diario en el aparato de propaganda chavista.

La investigación penal se inició el 7 de agosto luego de que se publicara una página web, según el Ministerio Público, “presuntamente Documentos falsificados o falsificados “Con lo cual pretende usurpar ilegalmente las funciones” del Consejo Nacional Electoral, “provocando la difusión de esta información falsa y zozobra” en el país.

Edmundo González respondió contundentemente “Ante el ataque a nuestras libertades y a nuestra soberanía popular”, llamó a los venezolanos a unirse para defender ambas “porque lo que está en juego no es poca cosa”.

«Respetemos la decisión que los venezolanos expresaron con su voto», añadió el diplomático, llamando también a los países de todo el mundo a «seguir decididos en la defensa de nuestra democracia». «Ha llegado el momento de luchar juntos por el derecho a elegir y rotar a los gobernantes de los venezolanos. Sólo en democracia tendremos la oportunidad de hacer un cambio en paz», insistió González Urrutia.

«El sistema está mal»

Por otra parte, la dirigente opositora venezolana María Corina Machado consideró que el respaldo de la Corte Suprema de Justicia al polémico triunfo electoral logrado por Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio demuestra “Los jueces se confabulan con el fraude. y “Ahogar más profundamente” al líder chavistaCuya victoria no fue reconocida por muchos países.

“Una vez más el régimen se equivocó: lo que dictaminó la Corte Suprema de Justicia fue su complicidad en el fraude (del Consejo Nacional Electoral) en lugar de 'cerrar el caso', aceleraron el proceso que cada día aísla y hunde más a Maduro”. , expresó Machado.

Activistas antichavistas señalaron el rechazo expresado por 10 países latinoamericanos y Estados Unidos, a través de un comunicado conjunto, a que el Tribunal Supremo Constitucional ratifique el tratado. La victoria de MaduroAsí lo anunció la noche del 28 de julio la Comisión Electoral Nacional, que aún no ha publicado los resultados detallados de los comicios, como se muestra en el cuadro elaborado por el órgano administrativo electoral.

Además de Estados Unidos, estuvieron presentes Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. Contra declaración del TSJque «señaló la finalización de la supuesta verificación» y que «pretende validar los resultados sin sustento», ya que el Programa Unionista Democrático (PUD) publicó datos que confirman -según afirma- la victoria de Edmundo González Urrutia.