- Controversia César Rincón, dolorido tras ver derribada su estatua: “Que sea un punto de inflexión para evitar la destrucción de nuestro patrimonio cultural”
Se dijo que las corridas de toros estarían prohibidas en Colombia. Y que Gustavo Pietro lideraría la victoria de la guerra de décadas de asociaciones animalistas.
Lo celebró en la Plaza de la Santamaría con un discurso Los españoles atacaronlo declaro Los toreros colombianos son los pocos Herederos de los esclavos que ocuparon estas tierras y queCualquiera que disfrute de una misión también disfrutará de la muerte de personas. Sin olvidar explicar su idea de que las razas de perros y toros son inventos humanos.
Todo lo que giró en torno a la decisión presidencial de autorizar la invitación La ley “No Más Olé”., llevaba el inconfundible sello de Petro. Empezó porque llegó con tres horas de retraso, y la falta de puntualidad ya es una marca imborrable en su gestión.
Sin ir más lejos, el 20 de julio, Día de la Independencia, llegó con dos horas de retraso al desfile militar anual que sólo comienza cuando el jefe de Estado lo preside. Escuchó abucheos y gritos de «¡Fuera con Petro!». Por ciudadanos que estuvieron en las calles durante horas. Se fue antes de que el asunto terminara, para sorpresa de los dirigentes militares.
Sin embargo, el público antitaurino lo recibió con paciencia, sin reprimendas, y celebró con gritos de alegría los múltiples apartes de su errático discurso.
Abanderado de la causa animal desde su época como alcalde de Bogotá Entre 2012 y 2016 repitió una de sus teorías favoritas: “Si disfrutamos matando animales, disfrutaremos matando humanos, que también son animales”, frase que entusiasmó a los reunidos en Santamaría, una de las plazas. Uno de los toros tradicionales americanos más bellos.
Ya durante su alcaldía la transformó en la primera pista de patinaje sobre hielo de la capital, entre otras actividades. Optó por no acatar la sentencia del Tribunal Constitucional en ese sentido Defendió el toreo porque era una tradición cultural.
Al recordar ese fallo, Pietro aprovechó para criticar al juez que lo condujo y lanzar sus propios pensamientos, otra costumbre que incorporó a sus frecuentes intervenciones.
Refutó el argumento taurino de que el toro matading se extinguiría sin la fiesta después de “descubrir que la raza es sólo una condición humana, no de la naturaleza. Los animales no separan los sexos según la raza. Podemos extender eso a los humanos y lo haremos. Nos encontramos frente a Hitler, y por eso comencé a entusiasmarme con la tesis, ni en los perros, ni en los toros, ni en los animales más cercanos a nosotros, pues hay razas impuestas a la naturaleza y a los animales, y de ellos solo malas ideas. surgir.»
Persistencia del racismo y el clasismo, para lanzar otras famosas flechas a los españoles. “Por eso mataron a los indígenas, por eso Los españoles, cuando llegaron aquí, provocaron un genocidio entre civilizaciones.Muchos de ellos son más humanos y más inteligentes que los conquistadores”. Continuó con “los oligarcas en Colombia, los que torean, que están acostumbrados a ver y disfrutar la muerte de los animales, porque se creen españoles y blancos. «
Justificó su apoyo a la ley, que, según dijo, tardó 30 años en ser aprobada en las dos cámaras legislativas, afirmando que «la mayoría de la gente, empezando por los niños y las niñas, no quiere matar toros en las plazas de toros. » Tampoco querían que los adultos disfrutaran aplaudiendo pañuelos blancos, con sangre de un ser vivo.
En cuanto al sector social que vive de la fiesta, dijo que el único afectado es el empresario que organizó la corrida por “codicia”. Buscarán alternativas laborales.
En su cóctel retórico habló de Gaza, la educación, la guerra mundial, la posible extinción de la humanidad y otras cuestiones que suele plantear en sus apariciones públicas, independientemente de los motivos de su intervención.
Coincidiendo con ese día, en la plaza Doitama, localidad cercana a Bogotá, el alcalde de la ciudad, del partido de Petro, encabezó… demoler una estatua César Rincón. Todavía tienen que decir qué harán con el laureado torero de Santamaría y el resto de iconos del toreo.