Él dice ser un «disidente» al que persiguen por tener «la opinión equivocada». Pero a Björn Höcke, que a sus 51 años es uno de los líderes del partido de extrema derecha Alternativa por Alemania (AfD), le ha denunciado la fiscalía del Land de Sajonia-Anhalt (este germano), no por lo que piensa, sino por el uso de símbolos de organizaciones anticonstitucionales.
Concretamente, a Höcke, jefe de AfD en Turingia (este), le acusan de haber citado a la Sturmbabteilung (SA, por sus siglas alemanas) o «Tropas de Asalto» y también conocidas como «camisas pardas». Esa fue una organización paramilitar del partido nazi que acabaría siendo purgada del III Reich en la Operación Colibrí, que incluyó la «Noche de los Cuchillos Largos», en 1934.
Las SA usaban la expresión ‘Alles für Deutschland!’o «¡Todo por Alemania!». Y esa misma expresión fue con la que supuestamente ‘ornamentó’ Höcke el punto álgido de un mitin en mayo de 2021, antes de las elecciones regionales de Sachsen-Anhalt, celebradas en junio de ese año. «Todo por nuestra patria, todo por Sajonia-Anhalt, todo por Alemania», lanzó Höcke en el acto de campaña, organizado en la ciudad de Merseburg y al que unas asistieron 250 personas.
AfD firmó un buen resultado en esos comicios. Fue la segunda fuerza (20,8%), quedando sólo por detrás de la Unión Demócrata Cristiana (CDU, 37,1%). Pero eso no impidió que aquel acto de Merseburg diera lugar a una denuncia por aquella expresión. Ahora habrá que ver si está recogida en el artículo 86 del Código Penal, el que prohibe la «distribución de material de propaganda de organizaciones anticonstitucionales».
En contra de Höcke habla, además de un pasado en el que se le ha señalado como colaborador en publicaciones cercanas o pertenecientes al Partido Nacionaldemocrático de Alemania (NPD) – aquí también conocido como «partido neo-nazi» -, que el Tribunal de Halle haya aceptado la denuncia en la que se entiende que el político de AfD utilizó a sabiendas la expresión de las SA.
Por otro lado, Höcke, no es el único que tiene problemas por citar a las SA. En la actual campaña de las elecciones regionales de Baviera, AfD ha tenido que retirar algunos carteles para los comicios de octubre porque en ellos se leía: «¡Todo para Alemania!».
La dirección de AfD en Baviera se ha distanciado de esa parafernalia, argumentando que no había dado el visto bueno para esos carteles. «Algo así no tiene nada que hacer en AfD», ha dicho Stephan Protschka, responsable del partido de extrema derecha en Baviera, aludiendo a la fórmula de las «camisas pardas» de Adolf Hitler, recoge el diario Münchner Merkur.
Höcke tendrá que defenderse si no quiere que sus problemas con la justicia vayan a mayores. En el peor de los casos, la expresión por la que ha sido denunciado le podría costar hasta tres años de cárcel, una multa o las dos cosas. Pero ese no es el único problema judicial del líder de AfD en Turingia.
Estos días también ha sido noticia porque se le ha retirado en ‘su’ Land la inmunidad parlamentaria. La culpa es de otra denuncia contra él de la que se ocupa la Fiscalía de Mülhausen. En este caso se acusa a Höcke de delito de odio, de acuerdo con la prensa regional.
Es la séptima vez que le retiran la inmunidad por motivos así. De momento, nunca ha sido condenado. No sorprendería que eso ocurriera. No en vano, la AfD de Turingia está bajo la vigilancia de la Oficina para la Protección de la Constitución, los servicios de inteligencia del Ministerio del Interior.