Sigue el proceso judicial en Guatemala contra el partido movimiento de semillas, Quien quedó en segundo lugar en las elecciones del 25 de junio y su candidato, Bernardo Arévalo de León, Aspira a liderar al país en la segunda vuelta, que se disputará el 20 de agosto. El viernes, fiscales de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) allanaron la sede de esta formación donde Se llevaron tres cajas con documentos. Durante cuatro horas, cinco empleados de la dirección de Semilla fueron detenidos en respuesta a demandas de la FECI, que investiga a esta formación por un presunto caso de firmas falsas que le pertenecían durante su proceso de formación en 2018. El presidente de la FECI, Rafael Korocchi Asevera que “hay indicios de que más de 5.000 ciudadanos pueden haberse adherido ilegalmente al Movimiento de Semillas falsificando letra y firma”. Por ello, solicité la suspensión de la personería jurídica de esta formación, y el juez de la Sala Séptima Freddy Orellana ordenó el 12 de julio el registro ciudadano de Elecciones al Tribunal Supremo (TSE).
Sin embargo, esta medida cautelar fue suspendida por la Corte Constitucional (CC) luego de otorgar una protección temporal a Similla que impidió que Bernardo Arévalo de León fuera excluido de la contienda electoral. Asimismo, el Director del Registro de Ciudadanos del TSE, ramiro muñoz También se negó a acatar la orden por considerar que contradice el artículo 92 de la Ley de Elecciones y Partidos Políticos, que establece que la formación no podrá suspenderse “después de la convocatoria a elecciones y hasta que se celebren”.
Pese a ello, la FECI realizó este jueves un allanamiento en Recursos Humanos del Registro de Ciudadanos del TSE, buscando el perfil del Administrador de Registro Interino, Leonor Castillo, Para quien el Juez Séptimo de Sala dictó orden de aprehensión por violar la orden de suspensión legal de Smela. Se da la circunstancia de que Castillo reemplaza en su cargo a Ramiro Muñoz, debido a que se tomó unos días de descanso al haber decidido no cumplir con la orden del juez.
Jefe del TSE, Irma Palencia, Tenga en cuenta que la orden de arresto contra Castillo es «ilegal», Teniendo en cuenta que “goza del derecho al juicio previo (inmunidad) inherente a su cargo de Directora Interina del Registro de Ciudadanos”. De igual forma, el juez Séptimo de la Sala dictó dos órdenes de aprehensión más contra el integrante del Movimiento Semilla cinthia rojas Y el ex miembro de este partido Jaime Gödel Arias, a quien acusa de ser responsable de ingreso ilegal con huellas dactilares y firmas falsas. En concreto, Bernardo Arévalo de León ya había denunciado ante el Ministerio Público a Jaime Godial por estos hechos que, en principio, fueron remitidos a la Fiscalía de Delitos Electorales, aunque luego fueron remitidos a la FECI, cuyo presidente, Rafael Korocchi Desde 2022, ha sido incluido en la lista estadounidense de personas corruptas y antidemocráticas de Engel por «obstruir las investigaciones sobre actos corruptos contra funcionarios del gobierno».
Juez incluido en lista de actores corruptos en Estados Unidos
De igual forma, el Departamento de Estado de EE.UU. publicó este jueves un Nueva lista Engel Que incluye a otras diez personas de Guatemala, incluido el juez freddy oriana Ordené suspender legalmente a Simela, así como a la fiscal general Cynthia Monterosso, quien junto a Korochich lidera la investigación contra esta formación política, cuyo candidato obtuvo más de 653.000 votos en primera vuelta, detrás de la candidata de Unidad Nacional de la Esperanza, Sandra Torres.
Bernardo Arévalo de León denunció el allanamiento a la sede del Movimiento Semillas como L.A. ‘Una demostración flagrante de persecución política’ Su partido sufre de «una minoría corrupta que sabe que pierde poder día a día y que trata de intimidarnos y entorpecer el proceso electoral».
El candidato a la presidencia de Guatemala había calificado el allanamiento a la sede de su partido como «absolutamente ilegal» porque «violaba órdenes claras» de la Corte Constitucional, que insistió este viernes en un comunicado en que la investigación penal contra la semilla «carece de efectos para suspender la continuidad y dar por terminado el proceso», mientras que el juez séptimo ordenó «participantes mientras no concluya el proceso electoral».
En ese sentido, Arévalo de León acusó al juez Freddy Orellana y al fiscal Rafael Coruchiche de «intentar derrocar la democracia», Pese a ello, resaltó que seguirá con su campaña electoral, pues el 20 de agosto “el pueblo de Guatemala tendrá la oportunidad de decidir quién dirigirá el futuro del país y no un fiscal corrupto apoyado por un juez corrupto actuando de forma completamente ilegal”.
En términos similares se ha expresado el Procurador General de Semillas, Juan Gerardo Guerrero, quien consideró el allanamiento a Simela un «golpe artístico», dado que tanto la Fiscal del Ministerio Público, Consuelo Porras, como el Juez Séptimo actúan «totalmente fuera del marco constitucional, cometiendo irregularidades, y contrarias al Estado de derecho y a la pureza del proceso electoral». Así, valoró que los fiscales y el juez estaban cometiendo el delito de abuso de poder, por lo que pidió su destitución «inmediata».
Además, indicó que en la Ley de Amparo Constitucional que les otorgó la Corte Constitucional se dejó claro que el Ministerio Público podría continuar con la investigación penal en contra de Simela, aunque sólo podría realizar sus acciones de conformidad con el artículo 251 de la Ley de Elecciones y Partidos Políticos, por lo que Sólo pueden imputarse los delitos electorales previstos en el Código Penal. Sin embargo, denunció que el juez y la Fiscalía aplican la Ley Contra la Delincuencia Organizada y la Ley de Lavado de Activos, con el fin de suspender legalmente a Semilla.
Guerrero reveló que cuando realizaban el allanamiento, el juez Bernardo Arévalo de León le dio una ventana de dos horas para entregar dos documentos a la FECI, argumentando que de no hacerlo estaría cometiendo un delito de obstrucción a la justicia. «Según cabe suponer Otro despropósito y arbitrariedad del juez y fiscales que ciertamente están en connivencia para cometer estos hechos completamente entrometidos en los que buscan impedir la participación de Arévalo de León el próximo 20 de agosto”.
Cobardes, corrupción y ladrones
Varias personas reunidas frente a la residencia de Simela corearon «Viva Arévalo» mientras los fiscales se iban, amonestando al grito de «cobardes, libertinos, ladrones y ratas». En los últimos días se han convocado varias manifestaciones frente a la Fiscalía General de la República de Guatemala exigiendo las renuncias de Porras y Korochichi, ambos en la mencionada lista de Engel. Del mismo modo, varias organizaciones han convocado la manifestación del domingo desde el Tribunal Superior de Justicia, que terminará en el Ministerio Público, al tiempo que se estudia también la posibilidad de organizar un paro nacional el lunes en defensa de la democracia.
fue uno de los manifestantes alida vicente, el representante de las autoridades indígenas en Palen, quien recordó a los fiscales que “no respetan las órdenes del Juzgado Penal y del Tribunal Especial, ni las decisiones del pueblo guatemalteco que emitió un dictamen el 25 de junio, y para alarma de los sectores criminales, los beneficios después de invertir miles de millones no fueron de ellos”. Otra mujer, Sandra, fue sola a manifestarse frente a la residencia de Simela, llamando a los vecinos a «despertar» y tomar las calles Porque «si no, entonces un día no podremos hacerlo y se arrepentirán».
Por su parte, el Representante Permanente de los Estados Unidos de América ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) expresó, franco o mauraExpresó «preocupación» por las órdenes de aprehensión emitidas contra integrantes del movimiento Cid, y recordó que «los guatemaltecos merecen el derecho a votar por los candidatos sin injerencia».
Por su parte, el Secretario General de la Organización de los Estados Americanos dijo, Luis Almagro Condenó el allanamiento a la sede de Smela y pidió «el cese inmediato de estos ataques con fines políticos y respeto al proceso electoral así como al sistema democrático». De manera similar, el vocero principal de asuntos exteriores de la UE, Peter Stano, dijo que la UE estaba «profundamente preocupada por los continuos intentos de socavar la integridad de los resultados» y advirtió que los intentos de anularlos «afectarían las relaciones internacionales de Guatemala, incluso con la UE».
El Tribunal Supremo Electoral ha dejado claro que el próximo 20 de agosto se realizará la segunda vuelta electoral entre Arévalo de León y Sandra Torres, Según lo previsto, para que la investigación del fiscal no afecte el proceso. Con el fin de instar a los Ministerios de Gobernación y Defensa del Ejecutivo guatemalteco a respaldar el proceso, el juzgado interpuso anoche una acción de amparo temporal ante la Corte Constitucional ante la “amenaza cierta, futura e inminente de que las autoridades están vulnerando el Estado democrático de derecho”. El gobierno de Alejandro Giamatti, que nunca ha hablado de la amenaza a la democracia en el país, calificó esta acción legal de «sorprendente y desafortunada».