- Venezuela Estados Unidos reconoce oficialmente la victoria de la oposición en las elecciones venezolanas y deja entrever posibles sanciones
- Venezuela Países latinoamericanos se unen a Estados Unidos en reconocimiento a Edmundo González y el chavismo lo acusa de golpe de Estado
el Unión Europea (Unión Europea) Se sumó al coro de países que desconocen los resultados oficiales presentados por el chavismo en las elecciones presidenciales que se llevaron a cabo el pasado 28 de enero. “Sin pruebas que los respalden, los resultados fueron publicados el 2 de agosto (cinco días después del cierre de los centros electorales y tres días después de finalizar el plazo que otorga la propia legislación venezolana) por el Consejo Nacional de Transición”. No se puede reconocer al Consejo Nacional Electoral”. Confirma el comunicado emitido el domingo anterior Consejo europeo.
“Cualquier intento de retrasar la publicación completa de los registros de votación sólo conducirá a… Sembrará más dudas sobre su credibilidad. “A partir de los resultados publicados oficialmente”, continúa la UE. Los expertos electorales sospechan que el partido gobernante ha estado trabajando desde el primer día para presentar resultados cuadro por cuadro que entran en conflicto con la victoria de la oposición registrada en la base de datos abierta a todos con un 81%. Registros oficiales, salvados por testigos electorales a pesar de la persecución del gobierno.
Según estos datos, Edmundo González Urrutia obtuvo el 67% de los votos de votos a favor Nicolás Maduro, Lo que representó alrededor del 30%, es decir, más de cuatro millones de votos. No Hugo Chavez En sus mejores tiempos logró este porcentaje de votos.
“Copias de actas electorales publicadas por la oposición y revisadas por varias organizaciones independientes Señala que González Urrutia parece ser el ganador “En las elecciones presidenciales con una amplia mayoría”, concluyó finalmente la Unión Europea, en términos similares a los de Estados Unidos y un buen número de países latinoamericanos, como Argentina, Costa Rica, Guatemala, Ecuador, Perú, Uruguay, Paraguay, Chile, Panamá Y República Dominicana.
Como ya lo ha exigido el gobierno progresista de Chile, la UE ha exigido “una Verificación independiente de registros electorales, Si es posible por una entidad mundialmente conocida”.
Bruselas Afirmó que en “este momento crítico” las autoridades venezolanas, “incluidas las fuerzas de seguridad, deben respetar plenamente los derechos humanos”.
A pocas horas del encuentro virtual entre ambos presidentes Lula da Silva y Andrés Manuel López Obrador Y Gustavo Pietro Con Nicolás Maduro, la Unión Europea reconoció mantener estrechos contactos con ellos en busca de una salida negociada a la crisis, al tiempo que expresó su «satisfacción» con estos esfuerzos.
Siete países europeos postularon El sábado a Bruselas, exigiendo la pronta publicación del acta en aras de la transparencia, al tiempo que condena la persecución que se vive estos días. Esta declaración fue firmada por jefes de gobierno, incl. Pedro Sánchez, Entre los países que tienen una presencia más fuerte en Caracas: Francia, Italia, Alemania, Países Bajos, Portugal, Polonia Y España.
El líder de la oposición respondió diciendo: “Contamos con el mundo democrático para avanzar en el proceso de transición que ya ha comenzado”. María Corina Machado.