- represión Maduro, Herodes Chávez: 118 menores detenidos en protestas desde el gran fraude en Venezuela
- calamidad Lula y Petro apoyan la reelección en Venezuela
«Estos son asuntos internos». Nicolás Maduro aprovechó su continua presencia en el sistema de propaganda revolucionaria para desdeñar la llamada solución de Lula, consistente en Despido electoral Y al crear algo similar a un Gobierno de coalición. Estas son las dos claves más importantes de la hoja de ruta acordada entre el Presidente brasileño, Lula da SilvaY el presidente colombiano Gustavo Petro, de quien el mexicano se distanció Andrés Manuel López Obrador.
«Los poderes públicos de Venezuela tienen la última palabra. Venezuela seguirá su camino hacia la paz», vaticinó el hijo de Chávez, quien ordenó a la Corte Suprema de Justicia fallar a su favor para blanquear el país. Gran estafa Desde el 28-Y. Ese día, el opositor Edmundo González Urrutia obtuvo el 67% de los votos, frente al 30% de Maduro, pero la revolución se niega a publicar las actas electorales y exige elecciones anticipadas. falsa victoria.
El «presidente del pueblo» dejó varias indirectas a los líderes de los países vecinos. Le recordó a Petro que la gente depende de él. Planes integrales de paz con los rebeldes.No sólo porque el diálogo se da en Caracas, sino porque tanto el ELN como las disidencias de las FARC son estrechos aliados del chavismo, incluso con procesos de control social dentro de sus fronteras.
«Soy garante de las negociaciones de paz y nunca ofreceré opiniones sobre lo que debe hacer Colombia para superar la horrible guerra. Nunca diré: Colombia debe hacer esto y difundir consejos en las redes sociales», dijo Maduro durante horas. después piar Desde Petro, donde confirmó que Solución política al conflicto..
Lula también obtuvo su parte. “En Brasil, el ex presidente Bolsonarogritó un aliado de extrema derecha en Venezuela estafa No aceptó la derrota. Maduro agregó: «El tribunal brasileño decidió y nadie salió de Venezuela ni de nuestro gobierno a pedir nada».
La iniciativa de los dos presidentes tampoco recibió reacciones positivas por parte de la oposición, sino todo lo contrario. María Corina Machado ha sido categórica en diversas oportunidades y la calificó de irrespetuosa hacia los venezolanos, una solución impensable en los países de quienes la propusieron.
El internacional dijo: “No hay una mediación activa con comunicaciones fluidas con los actores venezolanos, sino propuestas teóricas para tratar de promover la resolución del conflicto. El gobierno se siente capaz de permanecer unido y enfrentar nuevamente el aislamiento de Occidente”. mariano de alba.
Así, las propuestas de Brasil y Colombia quedan a medio camino en la comunidad internacional, insistiendo Washington en la posición que ha mantenido hasta ahora tras la «mala interpretación» del presidente. joe biden. Estados Unidos no apoya la celebración de nuevas elecciones, insiste en que gane la oposición y se compromete a construir una salida a la crisis antes del 10 de enero, fecha en la que el nuevo presidente prestará juramento.
Por su parte, México se ha sumado donde se siente más cómodo, junto a “amigos de siempre” como Cuba y Nicaragua, además de Bolivia y Honduras. López Obrador dejó claras sus filiaciones ideológicas, tanto populistas como de izquierda, con su llamado Vladímir Putin Maduro en la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta.
De esta masa de gran patria El gobierno progresista de Chile no quiere saber nada. El Canciller chileno destacó que «reiteramos nuestro llamado a respetar la democracia y la voluntad del pueblo venezolano». Alberto van Klaveren.
Por otro lado, además de Estados Unidos, están la mayoría de los países de la región, que tenían previsto discutir el tema durante la toma de posesión del presidente dominicano. Luis Abinader.
Luego agradeció el apoyo del Presidente de Chile. Gabriel BorekY desde Argentina, JavierMiley“El conflicto en Venezuela no es de izquierda o de derecha”, concluyó Machado.