El Otro Diario

La actualidad, vista con diferentes ojos

París investiga la muerte de un ciudadano francés tras ser disparado por guardacostas en Argelia

Francia investigan la muerte de un ciudadano francés, cuya familia es originaria de Marruecos, en un incidente sucedido a principios de semana en la frontera entre este país y Argelia. Supuestamente el joven recibió disparos de los guardacostas argelinos cuando navegaba con una moto acuática, con otros tres amigos, en aguas cercanas a la ciudad de Saidía, en la frontera, según informa la prensa gala y la agencia española EFE.

En el accidente, que está aún por esclarecer, se vieron implicados también otros tres ciudadanos marroquíes, dos de ellos también con nacionalidad francesa. El ministerio de Asuntos Exteriores ha informado de la muerte «de uno de los ciudadanos» y la encarcelación de otro compatriota en el país.

«El centro de crisis y de apoyo del Ministerio y de nuestros embajadores en Marruecos y Argelia está en contacto directo con las familias de nuestros ciudadanos, a quienes aportamos todo nuestro apoyo. Les hemos expresado nuestras condolencias», ha señalado un portavoz de Exteriores.

El ministerio asegura estar en contacto directo con las autoridades marroquíes y argelinas y el incidente se le ha notificado a la Fiscalía para que lo investigue: «Corresponderá a los tribunales aclarar las circunstancias de esta tragedia», dice el ministerio, que no ha detallado las circunstancias del accidente.

El fallecido tiene 29 años y nació en la localidad francesa de Montfermeil, según información de EFE. Su cadáver fue recuperado por la Marina Real de Marruecos. El resto de los implicados volvieron a territorio marroquí y han asegurado que fueron disparados sin advertencia previa.

«Nos hemos perdido, pero hemos continuado hasta que nos hemos encontrado en Argelia. Sabíamos que estábamos allí porque una zodiac negra argelina vino hacia nosotros. Entonces han empezado a hacer zigzag, como si quisieran hacernos volcar«, ha señalado el hermano mayor del fallecido en declaraciones a la prensa marroquí, que recoge Le Figaro.

Este incidente tensa aún más las relaciones entre Rabat y Argel, rotas en 2021 tras agravarse la disputa por el Sáhara Occidental, territorio ocupado en su mayor parte por Marruecos. Aunque de momento ningún país ha reaccionado de manera oficial, preguntado por la prensa local, el portavoz del Gobierno marroquí, Mustapha Baïtas, se ha limitado a decir que es «una cuestión que es competencia del poder judicial».

Antigua potencia colonial, Francia mantiene fuertes vínculos con Argelia, tampoco exentos de tensión. El último foco fue hace unos meses, cuando Argel llamó a consultas a su embajador en París después de que el país acogiese a la activista francoargelina Amira Bouraoui, arrestada en Argel y que había huido a Túnez.