El mordaz informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) golpeó al gobierno dina polwart En el momento más bajo de su popularidad, con un 79% criticando su gestión. Solo el 16 % de los ciudadanos apoya su trabajo, a la par de los cubanos Miguel Díaz-Canel En la parte inferior de la clasificación presidencial de las Américas.

A pesar de las pruebas presentadas por Human Rights Watch (HRW) hace unos días, el presidente ha defendido hábilmente a las fuerzas armadas y policiales y ha reiterado que Durante las protestas se siguieron los «estándares internacionales». La exhaustiva investigación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos confirma que la mayoría de las muertes y lesiones son resultado del «uso desproporcionado, indiscriminado y letal de la fuerza».

Los agentes dispararon balas y perdigones en la parte superior del cuerpo contra quienes protestaban, incluso contra personas que pasaban por allí, enfatizó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que cita por ejemplo lo ocurrido en Ayacucho, uno de los epicentros de la terremoto. Represión que sumó la mitad de los cientos de víctimas a nivel nacional. Podría describirse como una masacre. Ya que son agentes del Estado, dice el informe, que añade que “las muertes también podrían constituir ejecuciones extrajudiciales”.

Bulwart rechazó estas garantías en su comparecencia de hoy acompañada de sus ministros. «Hay críticas que no compartimos, pero las respetamos», dijo el mandatario, quien volvió a referirse a su origen en el sur de los Andes, en Apurímac, para Exclusión de cualquier hecho de discriminación por razón de raza. “Somos el primer gobierno en 30 años que atiende a los hermanos más vulnerables”, subrayó.

La Fiscalía General del Perú abrió su propia investigación a principios de año en relación con las protestas del «genocidio».

dijo el ex vicepresidente de Enghelab. Pedro Castillo, Quien lo reemplazó en diciembre pasado tras el fracaso de su autorebelión.

La maniobra fallida del maestro izquierdista provocó A La espiral de violencia y represión durante los meses de diciembre y enero, Semanas en las que se intentó sin éxito pactar un adelanto electoral. Hoy Castillo es uno de los tres «inquilinos» de la prisión presidencial de Barbadillo, junto al recién llegado dictador Alberto Fujimori y Alejandro Toledo, quienes fueron entregados por Estados Unidos.

El primer ministro y hombre fuerte en el gobierno defendió: «El informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos no atribuye responsabilidad penal personalmente a ninguna autoridad del estado. No enfrentamos castigo».alberto otarola Quien confirmó que el Estado iría ratificando paulatinamente las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que llamó a las autoridades judiciales a investigar, juzgar y sancionar a los responsables.