• Perfil Li Shangfu, un hombre del espacio para dirigir el Ministerio de Defensa chino
  • Contraofensiva Ucrania amplía su control sobre dos zonas ocupadas del río Dnipro

El presidente ruso, Vladimir Putin, acusó este martes a Estados Unidos y sus aliados de «echar leña al fuego» en el conflicto en Ucrania y otras regiones del mundo.

«Estados Unidos busca, entre otras cosas, redefinir el sistema de relaciones entre países que se ha desarrollado en la región de Asia y el Pacífico», dijo el mandatario, que volvió a llamar sin base «régimen neonazi» a Ucrania, el país que invadió el año pasado. «En el ejemplo de Ucrania se ve claramente a qué conduce esta política de echar leña al fuego. Inyectando miles de millones de dólares al régimen neonazi, dándole equipos, armas, municiones, enviando a asesores militares y mercenarios, se hace todo lo posible para encender aún más el conflicto», clamó el presidente ruso en un mensaje grabado para los participantes en la XI Conferencia de Moscú sobre Seguridad Internacional.

El jefe del Kremlin añadió que hay focos de tensión latentes en otras regiones del mundo y que «todos ellos son generados por las aventuras geopolíticas, acciones egoístas, neocoloniales de Occidente».

El ministro de Defensa de Rusia se sumó a esta retórica diciendo que Ucrania está «casi agotada» y señalando que la guerra ha expuesto las vulnerabilidades en los sistemas de defensa occidentales. Sergei Shoigu admitió que el conflicto de Ucrania ha sido una prueba seria para Rusia.

Pero «el ejército ruso ha desacreditado muchos mitos sobre la superioridad de los estándares militares occidentales», presumió Shoigu en un discurso público, según un texto proporcionado por su Ministerio en el que no aportó evidencia detallada para respaldar ninguna de sus declaraciones.

«Los resultados preliminares de las operaciones de combate muestran que los recursos militares de Ucrania están casi agotados», aseveró Shoigu, que prometió que pronto compartirá detalles sobre las debilidades de las armas occidentales. «Tenemos datos sobre la destrucción de tanques alemanes, vehículos blindados estadounidenses, misiles británicos y otros sistemas«. «Estamos dispuestos a compartir nuestras evaluaciones (…) con nuestros socios», prometió en una sesión de la conferencia de seguridad a la que asistió el ministro de Defensa de China, Li Shangfu. «Las relaciones bilaterales entre Rusia y China han superado el nivel de los lazos estratégicos en todos los aspectos, convirtiéndose en algo más que aliados», presumió Shoigu.

Buscando la complicidad con la parte China, Shoigu aseveró que Occidente está avivando intencionalmente la situación en torno a Taiwan, comparando la situación con la guerra de Ucrania. Moscú está cada vez más virada hacia Asia. El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, y el presidente Putin intercambiaron cartas en las que se comprometieron a desarrollar sus lazos en lo que Kim llamó una «relación estratégica duradera».

Shoigu evitó hacer mención a las pérdidas de Rusia en el conflicto, horas después de que las fuerzas armadas de Rusia afrontasen un intento de un grupo de saboteadores ucranianos de cruzar la frontera hacia la región rusa de Bryansk, según informó el gobernador de la región, Alexander Bogoma.