Presidente y fundador de Extinct Periódico, José Rubén Zamora todavia estara en la carcel Juzgado Octavo Penal de Guatemala Este miércoles fue condenado a seis años, inamovibles, por los delitos de blanqueo de capitales y otros bienes, al tiempo que lo absolvió de los delitos de abuso de influencia y extorsión, al considerar que no podían ser aprobados por fiscalía, que había pedido 40 años de privación de libertad y que ya había anunciado que apelaría la sentencia.
En concreto, el tribunal da por probada la acusación del Ministerio Público en el sentido de que Zamora intervino para que el exdirector de la subdelegación Banco de los Trabajadores Ronald García Navarrejo Recibió 300.000 quetzales (37.500 euros) ya su vez recibió un cheque por la misma cantidad económica para depositar en una cuenta. Aldea Global, SA cual era el dueño Periódico Era representante legal “y así poder disponer de dineros de procedencia ilícita”. La intención, dijo un juez del Octavo Juzgado, era darle al dinero «una apariencia legal para ocultar su procedencia ilegal», lo que atentaba contra «la economía nacional y la estabilidad y solidez del sistema financiero guatemalteco». Por su parte, Zamora confirma que este dinero proviene de Vendo obra de arte Le mostraron una foto suya a los medios para justificar el origen de los 300.000 quetzales.
Por otra parte, el Juzgado Octavo absolvió al fiscal Fiscal Especial contra la Impunidad, Samari Gómez, para quien Enjuiciamiento público Pidió ocho años de prisión. A juicio de los jueces, «no quedó probado» que Gómez informara al tribunal en su momento Presidente FECI, Juan Francisco Sandoval, de los casos en los que se imputaba a García Navarrejo, para que éste, a su vez, pasara información a Zamora con la intención de extorsionar al periodista bancario por sus servicios. Tras ser absuelto de todos los cargos, el titular del juzgado octavo dijo Ollie González, Ordenó su «libertad inmediata», teniendo en cuenta que llevaba 10 meses detenido en espera de juicio, al igual que Zamora, quien, por el contrario, seguiría recluido en el penal militar de Mariscal Zavala.
En su último alegato, Zamora pidió al presidente del Juzgado Octavo que dicte la absolución de los tres delitos y ordene su libertad, porque «el ministerio público no pudo acreditar ningún delito porque no hubo delito». En declaraciones a la prensa, el periodista llegó Comparar la justicia guatemalteca con la «Inquisición» acusado de cometer delitos sin pruebas. Así, denunció que el país centroamericano se había convertido en una «dictadura», en la que, según lamentó, «se violaron todos sus derechos a la defensa y al debido proceso».
Tras conocer la sentencia que también lo condenó a pagar 300.000 quetzales, además de las costas judiciales, Zamora anunció que interpondrá un recurso de casación, al tiempo que adelantó que también recurrirá a Corte Interamericana de Derechos Humanos Para conseguir la justicia que, a su juicio, no logró en Guatemala, tras “Todos mis derechos Convención Americana sobre Derechos Humanos Y Declaración Universal de los Derechos Humanos», Entre ellos se encuentra el artículo 10, que establece que “toda persona tiene derecho a ser oída por un tribunal imparcial”.
En este sentido, el hecho de que, a lo largo del proceso penal, «Nos atropellaron Porque rechazaron casi todas las pruebas esenciales para probar mi inocencia al retratarnos como delincuentes”, por lo que “aniquilaron y destruyeron la presunción de mi inocencia por contravención a la ley”.
Solo les pago con mi descripción y traje.
“Soy inocente”, insistió Zamora mientras se marchaba. torre de los tribunales de la ciudad de guatemala, Como le gritaba uno de los asistentes: Con la cabeza en alto, Chepe’. Fundador Periódico, Que publicó su última versión el pasado 15 de mayo, indicó que tras ser absuelto de dos de los tres delitos que la fiscalía le acusaba de cometer, “seguiré hasta honrar mi nombre”. Sobre la multa, el pago de las costas judiciales y la publicación de la sentencia en dos diarios de circulación nacional a la que también fue condenado, aseveró que le hace “reír” pues, según reveló, ahora solo tiene “menos 6 millones de quetzales”. (750 mil euros)», que es la cantidad que debes al banco después del Cierre Periódico, «Entonces, ‘solo les pago con mis pantalones y mi traje'», bromeó.
En tanto, el titular de la Fiscalía Especial contra la Impunidad en Guatemala dijo, Rafael Korocchi quien lideró la investigación contra Zamora, anunció que apelará la sentencia Sigue pidiendo 40 años Zamora estuvo preso por blanqueo de capitales (20 años), tráfico de influencias (12) y extorsión (8). Además, Buscará una pena de 8 años de prisión prisión contra la exfiscal Samari Gómez por la divulgación de información confidencial o reservada.
Al mismo tiempo, ofreció que remitiría el fallo a la Corte y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que estas entidades lo «vigilen» y «no lo que les diga la gente de aquí que no son periodistas, sino activistas». .» En concreto, apuntó, el próximo viernes se realizará una audiencia unilateral contra nueve periodistas y columnistas que están siendo investigados por denuncias de obstrucción a la justicia. Así, Curruchiche reveló que lo que se investiga son las publicaciones «sistemáticas» que han elaborado Periódico Entre el 28 de julio de 2022 y el 15 de mayo de 2023 “no se transmitió la verdad, pero se tergiversó la información, se coaccionó a los jueces y se intimidó al testigo”.
Se da la circunstancia de que tanto el Procurador General del Ministerio Público, Consuelo Porras, Como Presidente de la FECI Rafael Curruchiche, listado en 2021 y 2022, respectivamente, en Lista americana de Engel Actores corruptos y antidemocráticos. En el caso de Curruchiche, quien el miércoles asistió a la lectura del veredicto contra Zamora y Gómez, EE.UU. lo acusa de “obstruir las investigaciones sobre actos de corrupción al paralizar casos de corrupción de alto perfil contra funcionarios del gobierno y presentar denuncias aparentemente falsas contra los fiscales de la FECI. , abogados particulares y miembros de la Comisión Internacional contra la Impunidad.” de la pena en Guatemala.
Por su parte, Zamora, que tiene 66 años, deberá permanecer en prisión, según el auto del octavo juzgado, que lo volvió a citar el próximo 19 de junio en La honorable audiencia en la que trabaja la Fiscalía General de la República (Fiscalía General) Enviará su solicitud a un gerente. Periódico compensación estatal. En tanto, el 21 de junio se realizará la lectura del veredicto contra quienes recibieron en 2021 de manos Premio Rey Felipe VI de España al Mediador a destacada comunicación entre los iberoamericanos, Después de 26 años de experiencia, se descubrieron muchos casos de corrupción.
Nueva investigación contra Zamora
Dos días antes del veredicto, la Fiscalía Especial Contra la Impunidad reveló que había abierto una nueva investigación contra Zamora por el presunto delito de uso continuado de documentos falsos. En concreto, lo acusa de falsificar la firma de 16 comprobantes aduaneros jurados entregados en Aeropuerto Internacional La Aurora Durante los viajes que se realizaron entre 2015 y 2017. Según el Ministerio Público, las firmas no coinciden con la firma del periodista.
La primera audiencia está prevista para el jueves, donde el juez del Juzgado 10 decidirá si procesa a Zamora, quien fue detenido el 29 de julio de 2022 acusado de lavar 300.000 quetzales para juicio. Por ingresar ese dinero al sistema bancario sin acreditar su procedencia, por lo que fue condenado este miércoles.
En este mismo caso, el ex CFO de Periódico, flor silva, Ella aceptó los cargos en diciembre de 2022 y fue condenada a seis años de prisión y una multa de 300.000 quetzales. Sin embargo, al aceptar su culpabilidad en el delito de lavado de dinero u otros bienes, Silva, quien se encontraba presa desde el 19 de agosto, pudo recuperar su libertad, ya que el juez redujo la pena a 3 años de prisión, intercambiables de multa de 150.000 quetzales (18.750 euros) e indemnización al Estado de 30.000 quetzales (3.750 euros).
De igual forma, Zamora ha sido vinculado al cargo de concierto para obstruir la justicia del 28 de febrero en un segundo caso que la fiscalía está tramitando contra el condenado hoy. En concreto, le acusa de desviar una investigación por blanqueo de capitales de 700.000 quetzales (87.500 euros) en 2013. Por ello, el exabogado del Presidente de la República Periódico mario castañeda, Se declaró culpable del cargo de conspiración para obstruir la justicia, luego de invocar la Ley de Admisibilidad de Cargos en febrero anterior.
Zamora se despidió de la Torre de Tribunales con esta carta a presidente guatemalteco alejandro giamatti Contra lo cual publicó varias investigaciones en los ya extintos medios: “Yo sigo siendo inocente y él sigue siendo un ladrón, y nadie en la historia se lo quitará”.