Sturgeon respalda la nueva estrategia del independentismo escocés

  • Reino Unido Malos tiempos para el independentismo escocés
  • Escocia Los nacionalistas escoceses se plantean «repensar» la independencia

La ex ministra principal Nicola Sturgeon ha dado su «apoyo inequívoco» a la nueva estrategia del independentismo escocés impulsada por su sucesor y «protegido», Humza Yousaf. Sturgeon hizo una aparición sorpresa en la conferencia del Partido Nacional Escocés (SNP) cuatro meses después de haber sido detenida, y puesta en libertad si cargos, por la investigación abierta por la financiación irregular del partido.

Sturgeon propuso en su día el plan fallido para la celebración de un segundo referéndum, frenado por el Tribunal Supremo. A cambio propuso convertir las elecciones generales del 2024 como un «referéndum de facto», pero se estrelló de nuevo en medio de su caída política, propiciada también por su impulso a la ley «trans» que causó una profunda división en Escocia.

Tras varios meses en la retaguardia, volvió al primer plano y fue recibida como una auténtica estrella por sus correligionarios, que rindieron tributo a los nueve años en que llevó las riendas del SNP y logró el mayor éxito electoral en dos décadas. «No soy la Liz Truss del nacionalismo», dijo en su «rentreé» política.

«Creo que no hay duda en quién está al cargo del partido», dijo en referencia a su sucesor Humza Yousaf, de 38 años e hijo de inmigrantes pakistaníes, que se estrenó como líder en la conferencia nacional de Aberdeen y salvó el tipo con la llamada a la unidad para respaldar su nueva estrategia independentista, con ostensibles variantes sobre su predecesora.

En vez de poner una fecha en el horizonte para una segunda consulta soberanista, tras la celebrada en el 2014 en la que venció la permanencia en el Reino Unido por el 55% al 45% del voto, Humza Yousaf propuso como meta lograr la mayoría en Escocia en las eleciones generales del 2024 y utilizar ese resultado como «mandato» para reclamar la celebración de un nuevo referéndum al Gobierno británico (transfiriendo poderes al Parlamento escocés).

«Vota SNP si quieres que Escocia sea un país independiente, eso dirá en la primera línea de nuestro manifiesto», recalcó Yousaf en el cierre de la conferencia nacional. «Una mayoría de escaños sería una victoria, directa y simple».

La «nueva estrategia» del independentismo se enfrentaría sin embargo a una nueva negativa del Gobierno central. El líder del Partido Laborista, Keir Starmer, ha advertido de antemano que no piensa ceder ante las presiones de los nacionalistas si vence en las elecciones y llega a primer ministro. Starmer planea usar de hecho las elecciones del 2024 como plataforma del relanzamiento de su partido en Escocia (empatado técnicamente con el SNP en las encuestas) prometiendo mayor autonomía dentro del Reino Unido.

El apoyo a la independencia (47% frente a 53%) cayó a raíz de la grave crisis interna del SNP, según la media de sondeos de Statista, pero el apoyo de las bases y de los votantes jóvenes mantiene viva la llama soberanista, alimentada por el propio Humza Yousaf a pesar de las circunstancias: «El futuro de nuestro país pasa por la independencia».