Comenzó el cronograma de elecciones anticipadas en Ecuador. El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció este miércoles cuál será su hoja de ruta acelerada hacia unas elecciones 20 de agostodonde se elige al presidente presidencial de doble filo y a los 137 diputados de la Asamblea Nacional.
Si el candidato ganador en la primera vuelta no supera la barrera del 40% de apoyo, más 10 puntos de ventaja sobre el segundo, la próxima vuelta se realizará en 15 de octubre.
Los 17 partidos registrados en el Consejo Nacional Electoral tienen hasta el 7 de junio para realizar las primarias y hasta tres días para presentar las candidaturas que ya están en pie. Uno de los que ya ha sido confirmado es el jefe de la población indígena Yako Pérez, la gran sorpresa electoral de 2021, de la que solo quedan 30.000 votos para las elecciones. Los desacuerdos de Pérez con los radicales del Partido Indígena Pachacute y la Unión de Nacionalidades Indígenas (CONI) llevaron a que su candidatura fuera aprobada con Unidad Popular y Democracia Sí, así como con su movimiento Somos Agua.
La mayor sorpresa hasta ahora es la apariencia. intrusotema vaquero, un pintoresco empresario de la seguridad que ha luchado en Ucrania y Siria y apoya la poderosa mano populista que tantos beneficios políticos le da en la región al controvertido presidente salvadoreño, Nep Bukel. El tema ya es apoyado por el Partido Social Cristiano (PSC), un grupo tradicional con fuerte apoyo en las regiones costeras, los mismos grupos que sufren los embates del narcotráfico.
Mientras tanto, el presidente Guillermo Lasso, quien ha volado a Houston para someterse a una intervención mínimamente invasiva por cáncer, y su gran rival, el expresidente Rafael Correa, se deshacen de la margarita presidencial. El discurso de juicio político de Laso el miércoles pasado sonó a despedida, aunque sus colaboradores más cercanos confirmaron que aún no había decidido si presentarse.
Corea por su parte cuenta con otro equipo revolucionario (Andrés Araúz/carlos rapascal) eligiendo al político que deberá preparar su regreso al país por la puerta grande, a pesar de estar condenado a ocho años de prisión por corrupción.