Actualizado
  • América Latina La Corte Nacional de Justicia considera “ilegal” y “arbitrario” el ataque a la embajada de México, pero decide mantener en prisión a Jorge Glas.
  • Podcast La Guerra de las Embajadas: Qué está pasando entre Ecuador y México y por qué afecta a toda América Latina
  • Relaciones Internacionales Guerra presidencial abierta en América Latina

La Revolución Bolivariana se unió a México y Nicaragua en su lucha la presión Contra el gobierno ecuatoriano tras el ataque a la embajada azteca en Quito. “He ordenado el cierre de nuestra embajada en Ecuador, el cierre del consulado en Quito, el cierre del consulado en Guayaquil y el regreso inmediato del personal diplomático a Venezuela”, explicó Nicolás Maduro durante su discurso en la cumbre virtual de Estados miembros de la UE. Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Medio millón de inmigrantes venezolanos viven en EcuadorLo cual se verá gravemente afectado por la decisión.

El presidente destacó que mantendrá esta medida de fuerza hasta “el restablecimiento del derecho internacional”, que para su aliado, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, consiste en Jorge VidrioLos arrestados durante el ataque deben ser devueltos a las autoridades mexicanas y el presidente Daniel Noboa debe disculparse públicamente.

El ex vicepresidente del partido Corista, que aún se encuentra en huelga de hambre en una celda de la prisión de La Roca en Guayaquil, recibió asilo político por parte del gobierno. López ObradorA pesar de tener dos condenas por cargos de corrupción.

La decisión bolivariana no sorprendió desde entonces El enfrentamiento entre Maduro y Noboa fue notorio Desde la campaña electoral de 2023, cuando el ecuatoriano, que se define como un «socialdemócrata moderado», criticó duramente a Maduro, estrecho aliado de la Revolución Ciudadana. De esta manera, Maduro se suma a su aliado, Daniel Ortega, quien… Rompiendo las relaciones de Nicaragua con Ecuador Aunque eran casi inexistentes.

En respuesta al violento ataque a la misión mexicana, el presidente colombiano, Gustavo Petro, suspendió este lunes la reunión bilateral prevista entre ambos gobiernos para el 25 de este mes. El jefe cafetalero se justificó: «Creo que lo que pasó en la embajada de México es muy peligroso. Reconstruir el derecho internacional es necesario si queremos la paz en el mundo».

la presión gran patria (que reúne a izquierdistas, populistas y revolucionarios) contra Ecuador La jornada de ayer estuvo marcada por la polémica cumbre de la CELAC, que en sus días previos había provocado el resentimiento de muchos países hacia el presidente hondureño. Xiomara Castro.

En su alegato ante otros mandatarios, López Obrador insistió en su denuncia ante la Corte Internacional de Justicia, a la que también se adhirió Venezuela. “Lo primero es la expulsión Naciones Unidas «Si no actúa, quedará como un Estado florero», afirmó el presidente mexicano, quien también criticó sarcásticamente a Naciones Unidas.

No es ni mucho menos el primer ataque del presidente mexicano contra Naciones Unidas, que ha confirmado que está cansado de «la ley del más fuerte, el mundo del gorila, con todo respeto al gorila» aplicada en las relaciones internacionales.

En su diatriba contra Noboa, los líderes de izquierda contaron con el pleno apoyo del ex presidente ecuatoriano Rafael Correa, quien también es uno de los asesores clave de Maduro.

En sus últimas declaraciones públicas, Noboa insistió en que “no me arrepiento de mi decisión”, a pesar del control internacional unánime. El presidente se juega parte de su apoyo político en el referéndum que se realizará el próximo domingo, en el que se deberán aprobar 11 temas centrales para su gestión, especialmente en materia de seguridad y justicia.